Gobierno "condenó enérgicamente" ataque israelí sobre campamento de desplazados en Rafah

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl/EFE

Desde Cancillería se "instó, nuevamente, a Israel a cumplir con el derecho internacional humanitario para la protección de los civiles en conflicto".

También reiteraron "la necesidad de reconocer el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz".

Gobierno
 EFE

El ataque en el campamento de Barkasat, gestionado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), dejó al menos 50 fallecidos.

Llévatelo:

El Gobierno de Chile "condenó enérgicamente" el ataque israelí la noche del domingo en un campo de desplazados en una "zona segura" de Rafah, que dejó al menos 50 personas fallecidas.

A través de una declaración de Cancillería, este lunes se condenó "el ataque indiscriminado de las Fuerzas de Defensa de Israel a un campamento de civiles refugiados en Rafah, que causó la muerte de decenas de personas, incluyendo mujeres y niños".

"Chile insta, nuevamente, a Israel a cumplir con el derecho internacional humanitario para la protección de los civiles en conflicto y a implementar las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia, en particular, detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y permitir el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria", se indicó en el escrito.

Finalmente, desde el Ejecutivo reiteraron "la necesidad de reconocer el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, de conformidad a lo establecido en las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas".

El ataque se produjo en el campamento de Barkasat, gestionado por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

El Ejército israelí, en su versión de los hechos, señaló que fue una acción basada en "inteligencia precisa" y dirigida contra dos altos cargos de Hamás. El ataque ha sido fuertemente cuestionado por la comunidad internacional.

Los muertos en Gaza alcanzan los 36.050, según concretó el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter