Nagasaki vetó a Israel de su ceremonia anual por la bomba atómica

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El alcalde Shiro Suzuki apuntó que fue una "difícil" decisión, tomada frente a la situación humanitaria en Gaza y la percepción de la ofensiva israelí en el mundo.

Además, advirtió que no puede descartar eventuales incidentes inesperados por la presencia del embajador durante el acto del 9 de agosto.

Nagasaki vetó a Israel de su ceremonia anual por la bomba atómica
 EFE (referencial)

El alcalde de Nagasaki además dijo que enviará una carta al embajador israelí llamando a un cese inmediato de la violencia en Gaza.

Llévatelo:

La ciudad japonesa de Nagasaki ha tomado la decisión de no invitar este año al embajador israelí en Japón a su ceremonia anual que conmemora a las víctimas de la bomba atómica, ante la ofensiva de su país en la Franja de Gaza.

El alcalde Shiro Suzuki, autoridad de la última ciudad en ser objeto de un bombardeo nuclear y la única junto a la también nipona Hiroshima, anunció su "difícil" decisión explicando que el detonante ha sido la situación humanitaria en Gaza y la percepción del conflicto en el mundo.

Además, añadió que no puede descartar que se produzcan incidentes inesperados por la presencia del representante diplomático durante la ceremonia del próximo 9 de agosto.

"Lo más importante es ofrecer condolencias a las víctimas de la bomba atómica. Al mismo tiempo, nos gustaría expresar nuestra fuerte determinación de lograr una paz permanente en el mundo", dijo Suzuki en una conferencia de prensa consignada este martes por la cadena pública japonesa NHK.

La autoridad dijo que enviará una carta al embajador israelí llamando a un cese inmediato de la violencia en Gaza, y que extenderá una invitación al embajador palestino, como ha sido habitual.

La decisión de Nagasaki se produce después de que las autoridades de Hiroshima decidieran mantener su invitación a Israel.

Además del representante israelí, la ciudad de Nagasaki ha decidido, por su parte, sacar de su lista de invitados a la ceremonia a Rusia y Bielorrusia por la invasión a Ucrania, dejando en 154 el número de países y territorios que serán invitados al acto conmemorativo de este 2024.

AL MENOS 71 MUERTOS TRAS ÚLTIMOS BOMBARDEOS

Según el último balance del Ministerio de Sanidad del enclave palestino -controlado por Hamás-, al menos 71 gazatíes murieron y 182 resultaron heridos en los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, concentrados en Deir al Balah y ciudad de Gaza.

Con este balance de víctimas, ya son 36.550 los muertos en la franja y 82.959 los heridos, en su mayoría (en torno al 70%) mujeres y niños, desde que Israel lanzó su ofensiva tras los ataques del 7 de octubre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter