HRW acusó a Israel de poner en riesgo a libaneses por uso de fósforo blanco

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Desde octubre, la organización humanitaria ha verificado que el Estado hebreo ha usado este químico ilegal en al menos 17 municipios del sur del Líbano.

HRW acusó a Israel de poner en riesgo a libaneses por uso de fósforo blanco
 EFE (referencial)

El uso de fósforo blanco en zonas civiles es ilegal bajo el derecho internacional humanitario, debido a que su peligrosa combustión tiene una gran capacidad de provocar quemaduras graves e incluso la muerte.

Llévatelo:

La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles a Israel de poner en riesgo a los civiles en el sur del Líbano por haber utilizado fósforo blanco - un elemento químico ilegal en zonas pobladas - en sus ataques.

El investigador sobre el Líbano para HRW, Ramzi Kaiss, señaló en un comunicado que, como consecuencia del uso de fósforo blanco en zonas pobladas, "miles de civiles han tenido que abandonar sus casas", y pidió a Israel que deje de usar este peligroso químico inmediatamente.

Desde octubre de 2023, la ONG ha verificado el uso de municiones de fósforo blanco por parte de las fuerzas israelíes en al menos 17 municipios del sur del Líbano, incluidos cinco municipios en los que se utilizaron ilegalmente municiones de explosión sobre zonas residenciales pobladas.

El uso de fósforo blanco en zonas civiles es ilegal bajo el derecho internacional humanitario, debido a que su peligrosa combustión tiene una gran capacidad de provocar quemaduras graves e incluso la muerte.

El Ministerio de Salud libanés ha reportado hasta el mes pasado 173 heridos a causa de la exposición al fósforo desde octubre.

Aunque HRW no pudo verificar las lesiones por este químico, sí escuchó relatos de víctimas con posibles daños respiratorios, se apunta en la nota.

El Protocolo III de la Convención sobre Armas Convencionales regula el uso de las armas incendiarias, prohibiendo su uso en las concentraciones de personas civiles desde el aire al que están adscritos 116 países entre ellos el Líbano, pero no Israel.

"Se necesitan normas internacionales más estrictas contra el uso de fósforo blanco para garantizar que estas armas no sigan poniendo en peligro a los civiles", sentenció Kaiss.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter