Manifestantes anti-Netanyahu cortaron autopistas y protestaron frente a sus casas

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Se trata de la quinta jornada de marchas masivas para exigir la renuncia del primer ministro y elecciones anticipadas antes del primer aniversario del ataque de Hamás.

Al movimiento contra el Gobierno se ha unido el de las familias de los rehenes israelíes en Gaza, que piden un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a sus seres queridos.

Manifestantes anti-Netanyahu cortaron autopistas y protestaron frente a sus casas
 EFE

A la altura de Cesárea, en el norte del país y donde Netanyahu tiene su segunda residencia, una protesta ciudadana cortó una carretera, donde se alzó un cartel que manifestaba "paren al Gobierno de la destrucción".

Llévatelo:

Manifestantes contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que piden elecciones anticipadas y la liberación de rehenes de Gaza, cortaron en la mañana varias autopistas de Israel, y en la noche protestaron frente a las residencias del primer ministro en Cesárea y Jerusalén.

Se trata de la quinta jornada de manifestaciones, con las que los organizadores buscan movilizar a un millón de personas durante el transcurso de lo que han denominado una "semana de disrupción", así como la celebración de comicios antes del primer aniversario del ataque de Hamás el 7 de octubre.

En Tel Aviv, decenas de manifestantes bloquearon esta mañana la autopista Ayalon, entre ellos algunos de los familiares de los 116 rehenes aún retenidos en Gaza; ocho meses y medio después de los ataques de Hamás que dieron inicio a la devastadora guerra.

A la altura de Cesárea, en el norte del país y donde Netanyahu tiene su segunda residencia, una protesta ciudadana cortó hoy la carretera 65, y un poco más arriba, cerca de Maagan Michael, bloquearon la autopista costera 2, alzando un cartel que dice "paren al Gobierno de la destrucción", según imágenes.

MASIVAS PROTESTAS EN EL PARLAMENTO

A principios de semana, el lunes y el martes, se produjeron protestas masivas en los alrededores de la Knésest (Parlamento israelí) en Jerusalén, que terminaron con personas hospitalizadas y cerca de una decena de detenidos en enfrentamientos con la policía.

Y el día anterior, en una manifestación frente a la residencia de Netanyahu -también en Jerusalén- terminó con enfrentamientos con policías, donde tres personas resultaron heridas y al menos ocho detenidas. Entre ellos, una médico voluntaria sufrió una lesión en el ojo causada por el uso policial de un cañón de agua.

Desde hace meses, miles de israelíes -críticos con la gestión del primer ministro- han salido cada sábado a las calles de Tel Aviv y Jerusalén para pedir su renuncia y la convocatoria de elecciones anticipadas.

En los últimos meses, además, al movimiento anti-Gobierno se ha unido el de las familias de los rehenes israelíes en Gaza, que piden un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a sus seres queridos antes de que sea demasiado tarde. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter