Tópicos: Mundo | Perú

Sismo de magnitud 7 causó daños, pero no víctimas, en Perú

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Inicialmente se emitió una alerta de tsunami para las costas del país vecino, aunque posteriormente fue retirada por las autoridades.

Tuvo su epicentro en la región de Arequipa.

Sismo de magnitud 7 causó daños, pero no víctimas, en Perú
 @DHN_peru
Llévatelo:

Un sismo de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos sismos de magnitud 5,7 y 5.

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

Tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como "fuerte" para los habitantes de la zona.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

"A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales", declaró el primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, a la emisora RPP antes de agregar que también finalmente se retiró la alerta de tsunami que se lanzó tras el fuerte movimiento telúrico.

La autoridad expresó su solidaridad con las poblaciones afectadas por el temblor y les pidió "tranquilidad", porque las autoridades ya están haciendo las evaluaciones para atender cualquier emergencia.

"Sí ha habido una afectación en algunos inmuebles", confirmó antes de ratificar que toda la información que se tiene es aún preliminar.

El primer ministro reiteró su llamamiento "a la calma y tranquilidad", pero pidió siempre mantener las medidas de seguridad ya que, a pesar de haberse descartado un tsunami, es posible que en la costa se presente un oleaje anómalo.

Las autoridades de la región de Arequipa, donde se produjo el movimiento telúrico, también informaron que los primeros reportes mencionan la caída de paredes de algunas viviendas y daños en carreteras, pero no se tiene información sobre víctimas mortales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter