Maduro propuso a Celac impulsar un "plan táctico anticrisis económica"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Presidente de Venezuela intervino en el pleno de la cumbre del organismo que se celebra en Quito.

El mandatario recordó que su país se encuentra en situación de emergencia económica.

Maduro propuso a Celac impulsar un
 EFE

Maduro recordó que el año pasado se redujo en un 70 por ciento el ingreso de divisas a Venezuela.

Llévatelo:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este miércoles a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que ponga en marcha "un plan táctico anticrisis económica" ante la "situación económica sumamente compleja" que atraviesa la región.

Maduro, durante su intervención en el pleno de la cumbre del organismo que se celebra en Quito, recordó que su país se encuentra en situación de emergencia económica y que el año pasado se redujo en un 70 por ciento el ingreso de divisas.

Sin embargo, el mandatario venezolano destacó el esfuerzo desarrollado por su gobierno en materia de política social pese a las dificultades económicas y, como ejemplo, dijo que el 84 por ciento de los adultos mayores recibe pensiones.

Además, Maduro resaltó el escenario de dificultades económicas en que vive la región y consideró que se debería "centrar el esfuerzo de la Celac en el tema económico", empeño en el que animó a trabajar a su homólogo dominicano, Danilo Medina, quien asumirá la presidencia pro tempore del bloque por el período 2016-2017.

"Es la hora de probarnos, como nos hemos probado en la política para resolver nuestros conflictos", dijo Maduro al recordar el apoyo brindado a Colombia por la región en su proceso de paz y remarcó que Cuba "sigue siendo perseguida" y sufre el acoso de "mecanismos criminales, aberrantes y absolutamente arcaicos".

El gobernante también expresó solidaridad con Argentina y defendió la "lucha por la soberanía de las Malvinas", al tiempo que resaltó el apoyo brindado al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en favor de la paz en su país.

Situación en Haití

Maduro extendió sus mensajes de apoyo a Haití y confió en que ese país siga "caminos de dialogo para la resolución del inmenso conflicto que se ha incubado en los últimos días" allí por controversias electorales.

Según dijo el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, el gobierno de Haití pidió a la Celac que envíe a ese país una comisión mediadora para resolver "el problema político" relativo a la segunda vuelta de las elecciones, asunto que centró parte del debate durante la sesión plenaria.

El gobernante venezolano mostró también su deseo de que sea derogado el decreto estadounidense "que amenaza con sanciones a Venezuela", país al que declaró una amenaza, y señaló que tiene "fe y esperanza" en ello.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter