Sistema frontal ha dejado más de 1.800 damnificados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El último balance de Senapred informó de 3.189 personas aisladas -la mayoría en La Araucanía- y más de 10 mil viviendas con diversa afectación.

Casi 22.500 clientes permanecían sin suministro eléctrico pasadas las 21:00 de este sábado.

Sistema frontal ha dejado más de 1.800 damnificados
Llévatelo:
Suscríbete a nuestro newsletter

09:07 - | Alerta SAE en Graneros: piden evacuar sector La Cabaña Oriente por inundación

23:42 - | Según el reporte, el río Vergara alcanzó el "umbral de alerta amarilla", sin embargo, "pese a la disminución del caudal, continúa considerándose una situación de riesgo, ya que en caso de un aumento de éste podría alcanzar una alerta roja y eventualmente producir daños a sectores poblados e infraestructura"

22:44 - | Durante este sistema frontal se han activado 49 mensajerías SAE para evacuaciones, la mayoría (15) en la RM. Sin embargo, este sábado se registraron solo siete: cinco en O'Higgins y dos en Valparaíso

22:43 - | Las otras dos viviendas destruidas se registraron en las regiones de Los Ríos y de Los Lagos

22:42 - | Una casa resultó destruida en Concepción, a causa del deslizamiento de cerro y el desborde de río, en el sector Lomas de Andalién

22:31 - | De las cinco casas destruidas, dos corresponden a la Región de O'Higgins: una producto de una remoción en masa en el sector Quebrada de los Salas, en Codegua; y otra en Graneros

22:30 - | Senapred reporta 10.246 viviendas con daño menor, 513 con daños y cinco destruidas. Todavía hay 1.220 en evaluación

22:28 - | A las 21:25, según datos de la SEC, aún había 22.492 clientes sin suministro eléctrico: 9.565 en la RM, 5.988 en Valparaíso y 3.207 en O'Higgins, entre las regiones más afectadas

22:22 - | Los 1.885 aislados en La Araucanía corresponden a la cordillerana comuna de Lonquimay, debido a nevadas en sectores rurales

22:21 - | Nuevo balance de Senapred: 3.189 personas permanecen aisladas en la zona centro sur, la mayoría (1.885) en la Región de La Araucanía

20:09 - | Senapred también canceló alerta roja en Arauco por amenaza de desbordes: el río Pichila presenta "umbral de alerta azul con tendencia a la baja", y el rio Lía ya está "fuera de los umbrales de alerta". Asimismo, personal en terreno confirma la disminución de los caudales

18:06 - | Ministra Javiera Toro y trabajos en la Región de Valparaíso por sistema frontal: "El Gobierno ha desplegado todas las herramientas disponibles para prevenir y enfrentar la emergencia, siempre con la prioridad en la protección de las vidas"

18:06 - | Lluvia caída en la Región de La Araucanía

22/06/2024 - 18:06

18:04 - | Janet Medrano, directora regional de Senapred La Araucanía: Sin embargo, en la zona cordillerana, específicamente en la comuna de Lonquimay, se ha informado la alteración de conectividad especialmente para acceder a sectores rurales interiores de esta comuna debido a nevadas registradas especialmente durante la noche

18:03 - | Janet Medrano, directora regional de Senapred La Araucanía: Hasta el momento los municipios de la región no han recortado afectaciones nuevas producto de estas condiciones meteorológicas

17:59 - | La Araucanía continúa con alerta temprana preventiva por evento meteorológico en la región. Si bien no se han registrado situaciones graves, desde Senapred confirmaron que las alertas siguen su curso por hechos ocurridos en el sistema frontal anterior, que azotó las zonas centro-sur del país.

17:59 - | Lorena Olavarría, alcaldesa de Melipilla: Es urgente que todas las autoridades implementen un presupuesto adicional para que nuestras comunas rurales con menos recursos podamos nivelar la cancha en materia de gestión de emergencia

17:58 - | Lorena Olavarría, alcaldesa de Melipilla: Estos fenómenos climáticos sobrepasan nuestra capacidad, estamos hablando de un sistema frontal de una magnitud de casi cinco veces de lo que ocurre normalmente en la región y además teniendo tres sistemas frontales seguidos

17:58 - | Lorena Olavarría, alcaldesa de Melipilla: En la comuna ya han caído más de 100 milímetros de agua en estas últimas precipitaciones. Hemos recibido también más de 600 solicitudes de atención a urgencia y tenemos alrededor de 150 casas afectadas a lo largo de 63 puntos críticos

17:39 - | La ciudad de Melipilla, una de las más golpeadas en la Región Metropolitana por el sistema frontal, registra al menos 150 casas afectadas y 63 puntos críticos.

17:25 - | Maule: Se registran alteraciones de conectividad en diversas rutas de las comunas de Talca, Maule, Parral, San Clemente, Curicó, Cauquenes, Teno, Longaví y San Javier por remociones en masas, socavones e inundaciones por crecidas y aumento de caudal de ríos.

17:25 - | O'Higgins: Alteraciones de conectividad en diversas Rutas de las comunas de Paredones, Chépica, Mostazal, Marchigue, Palmilla, Placilla, Graneros, Chimbarongo, Las Cabras, Litueche, Peumo, Lolol, Santa Cruz y Coinco por desbordes de canales, crecidas de ríos, rodados, socavones y caídas de árboles.

17:25 - | Se realizan cierres preventivos de Cuestas: Chada (comuna de Paine), La Dormida y Las Bateas (comuna de Tiltil), Chacabuco y Pie Andino (comuna de Colina), Cuesta Barriga (Melipilla), Ruta G-411 (comuna de Pirque) y sector Baños Morales (comuna de San José de Maipo).

17:24 - | Senpared: Hay 10.145 viviendas con daño menor, 391 con daño mayor y cuatro destruidas, además de otras 1.110 en evaluación

13:52 - | Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: "De alguna manera, (la inundación) viene a dar cuenta un poco de los riesgos que significa parcelar terrenos que no cuentan con las condiciones para hacerlo" #CooperativaContigo

13:52 - | Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: "Son problemas producto de que estos terrenos agrícolas siempre se inundaron y que hoy están presentando esta situación en medio de esta parcelación de agrado" #CooperativaContigo

13:49 - | Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: "Hay una saturación de agua en toda la zona de Graneros, en la Precordillera de la Costa, generando problemas en distintos lugares, como Las Higueras y La Soledad" #CooperativaContigo

13:48 - | Alcalde de Graneros, Claudio Segovia: "Estamos en el sector parcelación Las Mercedes, donde vecinas y vecinos han sufrido las consecuencias del desborde de canales y acequias en este lugar" #CooperativaContigo

13:39 - | Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia: "Hacer un llamado a que cuando las personas reciban un llamado de evacuación, evacúen rápidamente. Lo más importante aquí es salvar las vidas" #CooperativaContigo

13:38 - | Este es uno de los sectores más afectados por las lluvias en la Región de O'Higgins

13:38 - | Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia: "Nosotros ponemos a disposición los establecimientos educacionales y se van habilitando en la medida que es necesario, según el avance del sistema frontal en distintos territorios"

13:38 - | Senapred informó que a nivel nacional existen 27 albergues dispuestos en establecimientos educacionales, los cuales ofrecen calefacción y comida a las personas que debieron evacuar las viviendas a raíz de las intensas precipitaciones

13:37 - | Delegada RM, Constanza Martínez: "ayer tuvimos varias alertas SAE, tanto en el sector de Tiltil como en el sector de Lampa, en la Provincia de Chacabuco, y principalmente en dos provincias, tanto en la Provincia de Talagante"

13:35 - | Delegada RM, Constanza Martínez: "Es necesario que tengamos una actitud de autocuidado, todavía tenemos los suelos saturados y hay posible remoción en masa" #CooperativaContigo

13:34 - | En la capital, la Ruta 68 se encuentra habilitada tras la inundación de un tramo en Pudahuel, al igual que la mayoría de los pasos bajo nivel afectados

13:34 - | Senapred informó que este sábado continuarán las precipitaciones, pero con menor intensidad respecto de la jornada pasada

13:33 - | Directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián: "Les pedimos colaborar no exponiéndose a situaciones de riesgo y mantenerse informados por canales oficiales sobre la situación en cada una de sus regiones"

13:33 - | Directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián: "Es posible que durante el día se registren algún aumento de caudal de alguna crecida que pudiera implicar riesgo para las personas"

13:33 - | Directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián: "Hay mucha acumulación de agua aún en algunos lugares, los terrenos están saturados, por lo tanto, existen riesgos aún de deslizamientos y de aumento de cauces"

13:33 - | Para esta jornada se esperan tormentas eléctricas en la Región de Ñuble, por lo que las autoridades llaman a no exponerse debido a la acumulación de agua y la saturación de terrenos

13:33 - | La localidad de Pichilo, en la comuna de Arauco, Región del Biobío, se encuentra inundada producto de la salida del estero del mismo nombre

13:32 - | En el sur del país se han registrado crecidas de ríos y remociones en masas a raíz de la acumulación de precipitaciones

13:31 - | En la Región de O'Higgins, se contabilizan 385 damnificados y 116 viviendas con daño mayor.

13:31 - | El sistema frontal sigue afectando entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos con lluvias, vientos y tormentas eléctricas

13:31 - | En Las Cabras, en tanto, se desbordó el río Cachatual, por lo que se ordenaron dos evacuaciones en sectores colindantes.

13:30 - | "A eso de las 19:30, volvimos al lugar, vimos el estero y en ese momento sugerí a Senapred de alertar a los vecinos de la evacuación. Querían que pusiéramos motobomba y camiones aljibe, pero era imposible por la muchísima cantidad de agua que había", agregó

13:28 - | El alcalde de Rancagua, Emerson Avendaño: "Se les recomendó a los vecinos que abandonaran el lugar, pero desistieron"

13:27 - | En Rancagua, se desbordó el estero La Cadena, por lo que habitantes del sector Santa Elena tuvieron que evacuar

13:26 - | Codegua, Graneros, Rancagua y Las Cabras son las comunas más afectadas por el sistema frontal en la Región de O'Higgins

12:59 - | Balance de Senapred: 1.314 personas damnificadas, 820 albergadas, 1.406 personas aisladas, 9.191 viviendas con daño menor, 259 viviendas con daño mayor y 1.110 viviendas en proceso de evaluación

10:15 - | Senapred ordenó evacuar el sector de La Isla, en la comuna de Concón, por amenaza de desborde del Río Aconcagua #CooperativaContigo

08:51 - | [Radio en Vivo] Senapred respalda legislar para obligar a evacuar a quienes están en riesgo durante una emergencia porque "tienen la finalidad de resguardar la vida de las personas" #CooperativaContigo https://tinyurl.com/23oa76qc

08:49 - | [Radio en Vivo] Senapred: Para hoy se esperan precipitaciones aisladas, pero habrá viendo y se prevé tormentas eléctricas. No hay que bajar la guardia #CooperativaContigo https://tinyurl.com/23oa76qc

08:46 - | [Radio en Vivo] Senapred pide pensar en medidas de mitigación para evitar las emergencias que se han viviendo en las lluvias de esta temporada #CooperativaContigo

08:46 - | [Radio en Vivo] Senapred: Hay gran afectación a personas ante esta situación #CooperativaContigo

08:44 - | Senapred: Llevamos por lo menos seis sistemas frontales consecutivos que ha acumulado gran cantidad de agua, generando crecidas de ríos, remociones de masa #CooperativaContigo

08:44 - | Senapred: 1.106 personas damnificaas, 493 personas albergadas, 9.7778 viviendas con daño menor y un poco más de mil viviendas en evaluación #CooperativaContigo

08:44 - | Pese a que la lluvia ha bajado, Senapred espera nuevas amenazas de desbordes y de remociones debido a la saturación de los suelos en la Región de O'Higgins #CooperativaContigo

08:41 - | La directora subrogante de Senapred, Alicia Cebrián, realiza un balance del sistema frontal en El Diario de Cooperativa

08:14 - | Para la Región Metropolitana, se espera que este sábado sólo se registren chubascos durante el día.

08:12 - | Rancagua: Senapred pide evacuar el sector Santa elena, por el desborde Estero la Cadena

Relacionados
Lo + de País