Gobierno: Solución al CAE se adaptará a todas las situaciones de los deudores

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El subsecretario de Educación aclaró que en el proyecto que presentará el Gobierno para reemplazar este crédito "no hay un compromiso de una condonación total a todos".

En ese sentido, manifestó que no ve "una renuncia" de la propuesta original del Ejecutivo, sino que "más bien un cumplimiento realista" en las condiciones actuales.

Gobierno: Solución al CAE se adaptará a todas las situaciones de los deudores
 ATON (refrencial)

En conversación con La Tercera, Orellana expresó que "nuestro Gobierno ha sido bastante claro en que va a llevar adelante este compromiso, que se inserta en un proceso de modernización".

Llévatelo:

El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, abordó el compromiso del Gobierno para modernizar el sistema de financiamiento de la educación universitaria -y reemplazar de esta manera al Crédito con Aval del Estado (CAE)- y sostuvo que la solución a dicha problemática "va a adaptarse a todas las situaciones de deudores".

Durante su tercera Cuenta Pública, el Gobierno se comprometió a ingresar un nuevo proyecto de ley con un nuevo sistema público de financiamiento para reemplazar al cuestionado CAE y al Fondo Solidario, con el objetivo de solucionar, de manera progresiva, la problemática que viven miles de deudores actualmente.

En conversación con La Tercera, el subsecretario Orellana explicó que "nuestro Gobierno ha sido bastante claro en que va a llevar adelante este compromiso, que se inserta en un proceso de modernización, y la atención pública tiene distintos niveles, es parte de la convivencia democrática".

"El resultado global de las discusiones del CAE ha arribado a un consenso: la necesidad de superarlo, generar un nuevo sistema de financiamiento y dar una solución justa y progresiva a los deudores. Se puede debatir en torno a parámetros, pero hay consensos transversales", complementó la autoridad educacional.

"NUESTRA SOLUCIÓN VA A ADAPTARSE A TODAS LAS SITUACIONES"

Consultado por la acotación del discurso actual respecto de la propuesta original, el subsecretario enfatizó que "a veces se comete un equívoco y se piensa que una solución es por personas que simplemente no quieren pagar y que quienes responden a esa petición son populistas. Es una narrativa que dificulta el entendimiento del problema y lleva a no actuar".

"El Gobierno siempre ha planteado que esto es un problema que implica un desembolso no previsto muy alto y que a muchas personas les genera un compromiso de pago por encima de los salarios proyectados para ellos. Siempre pensamos que actuar nos iba a llevar a controlar la presión fiscal, y nos parece que quienes se proponen controlar la presión fiscal están lejos de ser populistas", agregó.

En ese sentido, Orellana precisó que "nuestra solución al CAE va a adaptarse a todas las situaciones de deudores, vamos a establecer mecanismos para todos, pero en una medida justa y progresiva. No veo una renuncia, más bien un cumplimiento realista".

Finalmente, el subsecretario entregó detalles del marco de la nueva propuesta que ingresará el Ejecutivo y aseveró que "en el programa no hay un compromiso de una condonación total a todos. Siempre se pensó controlar la presión fiscal, y que era una solución que tenía que adaptarse a distintas situaciones".

"Sabemos, porque somos realistas, que tenemos que llegar a una respuesta viable en lo económico y en lo político. Vamos a cumplir de una manera realista. Sabemos que en este proceso vamos a tener que ajustar muchos matices comunicacionales, políticos y técnicos, pero así son las reformas", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter