Tópicos: País | Gobierno

Pese a críticas por proyecto de aborto, Tohá defendió acercamiento a la DC

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra del Interior aseguró que hay "razones profundas" para mejorar las relaciones con el partido opositor.

El timonel de la DC, Alberto Undurraga, cuestionó la necesidad de presentar un proyecto de aborto legal, aludiendo a que debilita el "clima de acuerdos" en el Congreso.

Pese a críticas por proyecto de aborto, Tohá defendió acercamiento a la DC
 ATON
Llévatelo:

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que pese a no tener entendimiento en todos los temas -como el anunciado proyecto de aborto legal-, el Ejecutivo ha tenido un acercamiento con la Democracia Cristiana.

El presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, planteó este martes en Cooperativa que la propuesta que promoverá el Gobierno afecta el "clima de acuerdos" en el Congreso.

Pese a los resquemores en la Falange, Tohá aseguró que "con la Democracia Cristiana hay razones profundas por las cuales se ha provocado un acercamiento, no son solamente cálculos electorales de candidaturas. Ahora, el que existan esas razones y esos puntos de encuentro no significa que hay acuerdo en todo".

"Como gobierno y como alianza de gobierno mantenemos una completa convicción de que el entendimiento con la Democracia Cristiana es estratégico y que ese entendimiento tiene sentido a pesar de que haya diferencias en este punto, porque las cosas que nos unen son muchas más", destacó.

PROVOSTE: LA DC NO LE TEME AL DEBATE, PERO QUIERE ZANJAR QUE NO SEA UN TEMA DE CAMPAÑA

Desde el oficialismo recordaron que en el programa de Gobierno de la senadora DC Yasna Provoste, en su campaña presidencial de 2021, prometía promover "políticas de autonomía del cuerpo de las mujeres", entre ellas, una ley de interrupción voluntaria del embarazo "hasta las 14 semanas de gestación".

La diputada frenteamplista Lorena Fries interpretó que, "si bien ellos lo tenían en su programa presidencial, puede deberse a contingencias políticas el hecho de que consideren que hoy no es plausible ese anuncio, pero esperaría que de aquí a que se presente el proyecto esta situación cambie".

Consultada al respecto, la Provoste aseguró: "Este siempre va a ser un tema de controversia, pero el menos para la Democracia Cristiana, nosotros ya lo dijimos en nuestro programa de Gobierno, cuando iniciamos el camino para la candidatura presidencial, las y los chilenos lo pueden ver allí... Por lo tanto, es un tema al cual la Democracia Cristiana no le teme, a este debate, a este diálogo democrático, y con esto nosotros queremos zanjar esta conversación y este intento de algunos de que temas como este sean temas de campaña".

Por otro lado, cuestionó el cumplimiento general de las promesas por parte del Presidente Boric.

"Yo cometí el error, y reconozco que el año 2022 fui de aquellas parlamentarias que me puse de pie a aplaudir al Presidente cuando dijo que iba a enviar el segundo semestre un proyecto para pagar la deuda histórica de los profesores. Eso nunca llegó. Lo que hemos señalado es que la Democracia Cristiana está dispuesta a debatir, a dialogar todos los temas. Pero cuando estas iniciativas lleguen al Parlamento, porque no podemos caer frente a lo que ya es una constante del Gobierno del Presidente Boric, en que compromete una serie de anuncios que finalmente nunca llegan", sostuvo la senadora falangista.

El Ejecutivo anticipó que la ley de aborto será enviada al Congreso en diciembre, y buscará no solo despenalizarlo, sino también su legalización con políticas públicas de acompañamiento.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter