Caso MOP: Guillermo Díaz fue condenado a 61 días de pena remitida

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El fallo de la ministra Gloria Ana Chevesich inhabilita de por vida al ex subsecretario de Transportes para ocupar cargos públicos.

Llévatelo:

La ministra Gloria Ana Chevesich decretó una pena de 61 días de presidio remitido al ex subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz, procesado por defraudar al Fisco por nueve millones de pesos.

 

El dinero, proveniente de un contrato entre el MOP y la empresa Foro, fue utilizado por Díaz para viajar a Madrid, donde en 1998 realizó un posgrado en Administración.

 

Si bien el fallo permite a la ex autoridad cumplir su condena en libertad, lo inhabilita de por vida a ocupar cargos públicos.

 

El propio ex subsecretario Díaz confirmó que el dictamen será recurrido ante la Corte de Apelaciones, donde "pensamos que estos argumentos van a ser acogidos", de acuerdo al abogado defensor Luis Arévalo.

 

Díaz señaló escuetamente que "tengo confianza en la Justicia", sin ahondar en el fallo.

 

Lagos mantiene confianza en él

 

Pese al dictamen de primera instancia, el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar señaló que sigue viendo a su ex subsecretario como "un gran funcionario público".

 

"Habría que ser muy presuntuoso para suponer que alguien está más allá y no comete errores, pero estas cosas hay que dejarlas que (las) cumplan las instituciones", sostuvo.

 

Por su parte, la presidenta de la DC, Soledad Alvear, adelantó que el Tribunal Supremo del partido podría resolver la expulsión de Díaz ante el dictamen de Chevesich.

 

"En otros casos, cuando hay una sentencia ejecutoriada que condena a la persona, efectivamente la resolución del tribunal ha sido la expulsión", afirmó.

 

Los senadores UDI Evelyn Matthei y Víctor Pérez, titulares de la querella, así como el abogado Cristián Letelier, analizan si recurrir al tribunal de alzada ante lo que consideraron una baja sentencia.

 

El proceso se inició en 2004, cuando Díaz era subsecretario de Transportes en el Gobierno de Lagos Escobar.

 

En 2006, durante la administración de Michelle Bachelet, fue procesado cuando se desempeñaba como presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter