Ministro Muñoz y choque de trenes: Nuestro compromiso es con la seguridad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de Transportes confirmó que se revisarán los procesos de la empresa EFE con el fin de evitar nuevas emergencias.

"Hay una responsabilidad gravísima y negligencia por parte de EFE", comentó el diputado Coloma.

Ministro Muñoz y choque de trenes: Nuestro compromiso es con la seguridad
 ATON
Llévatelo:

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se revisarán los procesos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) tras el fatal accidente registrado en San Bernardo.

Mientras EFE realiza una indagatoria externa para aclarar responsabilidades en el hecho, Muñoz sostuvo que "lo que nos pasó ayer nos obliga a revisar el hecho como un hecho que es importante, es una señal de alarma, e identificar todas las oportunidades de mejoras para que nuestro sistema vaya optando a nuevas tecnologías".

"La Empresa de Ferrocarriles del Estado está permanentemente en este cuestionamiento incorporando nuevos procesos, nuevas tecnologías, y lo que tenemos que hacer es revisar esos procesos para ver qué oportunidades de mejoras tenemos. Nuestro compromiso es con la seguridad, es lo número uno, y eso es lo que muchas veces nos obliga anticipadamente a cancelar un servicio si es que la seguridad no está totalmente garantizada. Esa es nuestra política y de esa manera vamos a seguir operando", añadió.

En tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, apuntó que en este caso, "la investigación penal que lleva la Fiscalía tiene por objeto descubrir responsabilidades penales, pero no hacer un diagnóstico técnico de la razón del accidente. Esa responsabilidad está radicada en la Oficina de Investigaciones de Accidentes Ferroviarios, que está alojada al interior de EFE".

Dicho departamento entregará un informe al titular de Transportes "en las próximas horas que nos va a permitir, de esas hipótesis que hay, despejar cuáles son las más plausibles, y ahí vamos a poder realmente evaluar si hay un problema más de fondo, que se refiere a la carga del sistema o a la tecnología con que se está operando esta mayor presencia de recorridos y de trenes, o bien, una falla humana, puntual, muy acotada, o una combinación" de ambos factores, precisó la jefa de gabinete.

DIPUTADOS CITARON A AUTORIDADES

El diputado Juan Antonio Coloma (UDI) dijo que "me contacté con el ministro de Transportes y el presidente de EFE (Eric Martín), es momento de citarlos a la Comisión de Obras Públicas, porque es gravísimo lo que ocurrió en San Bernardo. No es sólo porque esto es evidente que es un error humano, sino que la pregunta es dónde estuvieron las medidas de control, la información cruzada, para evitar algo tan grave como que dos trenes, por la misma línea, chocaran de frente".

"Es evidente que existe responsabilidad por parte de las gerencias respectivas, es evidente que hay una responsabilidad gravísima y negligencia por parte de EFE, y es por eso que los hemos citado para que den explicaciones", insistió.

No obstante, su par de RD Jaime Sáez desdramatizó la citación de autoridades: "Es algo usual, ellos tienen que concurrir, y creo que hay que reforzar el mensaje en cuanto a que Ferrocarriles del Estado está invirtiendo fuertemente no sólo en recuperar el servicio ferroviario, sino que también en cuanto a que este servicio opere bajo los más altos estándares de seguridad".

"Por supuesto que vamos a acudir a esa convocatoria", confirmó más tarde el ministro de Transportes, apuntando que acudirán "como lo hemos hecho muchas veces, con toda la información para poder desplegarla respecto de lo que estamos trabajando en materia ferroviaria en nuestro país".

Muñoz insistió que "en lo que se ha avanzado es importante en materia ferroviaria, y creemos que este doloroso hito tiene que servirnos para seguir mejorando las condiciones en las cuales se ofrece el servicio ferroviario".

Mientras tanto, los dos presuntos responsables del hecho -maquinista y controlador ferroviario- serán formalizados este sábado desde las 10:30 por cuasidelito de homicidio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter