Tópicos: País | Policial

Colombia: Turista chileno apareció muerto en un Airbnb tras cita de Tinder

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Álex Araya Castillo, de 42 años, viajó a Medellín de vacaciones y fue hallado sin vida al interior de un departamento después de reunirse con dos mujeres.

Su familia está convencida de que fue víctima de una mafia que usa este modus operandi para asaltar a visitantes de la ciudad.

Colombia: Turista chileno apareció muerto en un Airbnb tras cita de Tinder
 Pexels (referencial)

La familia de Álex sostiene que hay otras víctimas, y que las autoridades de Medellín le han bajado el perfil a los casos para no afectar al turismo.

Llévatelo:

Un turista chileno identificado como Álex Araya Castillo (42) fue encontrado sin vida al interior de un departamento que arrendó por la aplicación Airbnb en Medellín, Colombia, lo que ha provocado gran incertidumbre entre sus familiares, quienes han desplegado una serie de acciones para saber lo que realmente ocurrió.

La víctima, oriunda de Antofagasta, viajó hasta el mencionado país el sábado 1 de junio en el marco de sus vacaciones, que se extenderían originalmente hasta el martes 11. Sin embargo, solo pudo realizar algunos tours por la ciudad, según consignó La Tercera.

El hermano de Álex, Eduardo Araya, explicó al rotativo que el afectado decidió conocer gente a través de la plataforma de citas Tinder, y logró concretar distintas salidas con al menos dos jóvenes en la ciudad colombiana.

Eduardo relató que su hermano concretó algunos encuentros entre el lunes 3 y el jueves 6. Fue esta última reunión la que ha concentrado la atención en términos de la indagatoria, llevada a cabo por el Ministerio Público de Colombia y la familia del fallecido.

Fue durante esa última cita, en la que Álex Araya se reunió con dos mujeres en el lugar que arrendó, alrededor de las 23:30 horas. Las cámaras de seguridad captaron el ingreso de la víctima al lugar, en lo que sería el último registro que se tiene de él con vida, mientras que a sus acompañantes abandonaron el inmueble alrededor de las 01:30 de la madrugada.

"Se llevaron sus tarjetas, vimos que hicieron viajes a través de la cuenta de Uber de mi hermano y así nos dimos cuenta de que hay más personas involucradas, que ellas eran parte de un grupo que se dedica a hacer estas cosas. También se llevaron su teléfono, hicieron compras con sus tarjetas en bencina, supermercados, en una joyería y también hicieron giros", detalló el hermano de Álex al rotativo.

Eduardo sostuvo que, como familia de la víctima, creen que las mujeres captadas por las cámaras de seguridad lo drogaron con burundanga y que, al encontrarse en un contexto de indefensión, eventualmente pudo haber entregado información que les permitió utilizar sus pertenencias.

La causa de muerte de Álex todavía no es clara, ya que sigue en estudio, pero la familia manifestó que les llamó la atención la manera en que se encontró el cuerpo, que estaba en una posición similar a otros turistas que han perdido la vida en dicha ciudad.

"Lo dejaron desnudo sobre la cama, boca a bajo. No tenía signos de violencia por parte de terceros, pero la verdad es que hay muy poca claridad de lo que ocurrió", detalló su hermano.

Asimismo, y considerando los antecedentes que pudo levantar, Eduardo señaló a las mujeres que acompañaron a su hermano en el departamento como las principales sospechosas de su muerte. Afirmó estar seguro de que ellas forman parte de una banda organizada que se dedica a captar turistas en el país cafetero.

Por esto último, la familia de Álex enfatizó que no permitirán que el caso quede como un delito de robo, sino que se trató de un robo con homicidio.

FAMILIA ACUSA POCA CLARIDAD EN LA INFORMACIÓN

La familia de la víctima manifestó a La Tercera que han recibido ayuda por parte del Consulado de Chile en Colombia, pero lamentaron que la información entregada sigue siendo poco clara.

"Creo que hemos logrado mayor rapidez que en otros casos, nos han ayudado bastante, pero encuentro que hay mucha desconexión entre el consulado y el Estado de Colombia. No sabemos por qué, pero quizás es porque no quieren compartir información que les afecte el turismo", explicó Eduardo.

En tanto, desde la PDI informaron que han colaborado con la verificación de la identidad del fallecido, y detallaron que "nuestro agregado policial en Colombia está en coordinación y comunicación constante con la policía colombiana".

Finalmente, desde Cancillería manifestaron que "el Consulado de Chile en Bogotá está prestando la colaboración necesaria y proporcionando los requerimientos que han solicitado las instituciones pertinentes a cargo de las investigaciones. Asimismo, está dando asistencia y orientación a la familia".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter