PDI evitó en el aeropuerto que "correo humano" llevara $180 millones en cocaína a España

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Una fiscalización permitió detectar a un pasajero, proveniente desde Colombia y que realizaba escala en Santiago, que portaba cinco paquetes de la droga en su equipaje.

Fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

PDI evitó en el aeropuerto que
 PDI
Llévatelo:

La Policía de Investigaciones evitó que un ciudadano extranjero, que actuaba como "correo humano", abordara un vuelo en el Aeropuerto Internacional Santiago y llevara a España un cargamento de cocaína avaluado en cerca de 180 millones de pesos.

Fue el domingo que la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto, en el marco de su trabajo habitual de "análisis criminal y perspectiva de escenarios", procedió a fiscalizar a pasajeros de aerolíneas internacionales, entre los cuales se encontraba uno de nacionalidad colombiana.

"Tras ser fiscalizado y haber procedido a la revisión de su equipaje, se detectó que ocultaba cinco paquetes de distintos tamaños sellados al vacío, en modalidad de doble fondo en su mochila de viaje, correspondientes a un total de 3.100 gramos de clorhidrato de cocaína, junto a diversas especies de interés criminalístico", reportó el subcomisario Rodrigo Luvecce, de la unidad policial.

Previamente, cuando pasó por Policía Internacional, el sujeto indicó que desconocía la fecha de compra de su ticket aéreo y dijo que éste le había sido facilitado por un tercero en su país para realizar el viaje desde Bogotá, con escala en Chile y destino final España.

"Cumplía la labor de 'correo humano', consistente en transportar drogas hacia países extranjeros, principalmente a Europa, donde el precio de venta es bastante más elevado en comparación con Sudamérica", explicó el detective.

El policía precisó que el cargamento detectado esta vez alcanzaba un valor superior a los 180 millones de pesos "si es que hubiese sido comercializado en España".

El pasajero, que no registraba antecedentes por la ley de drogas en Chile, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público, que lo formalizó este lunes ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago. El tribunal decretó la prisión preventiva y fijó un plazo de 90 días para la investigación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter