Chile Vamos busca acuerdos con Republicanos para cerrar candidaturas únicas en la derecha

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

María José Hoffmann dijo que esperan apoyar al candidato republicano o del PDG en Valparaíso.

En paralelo, Demócratas entregó su apoyo a Sebastián Sichel en Ñuñoa.

Chile Vamos busca acuerdos con Republicanos para cerrar candidaturas únicas en la derecha
 ATON
Llévatelo:

Los partidos de Chile Vamos esperan en los próximos días anunciar nuevos acuerdos con Republicanos, en la búsqueda de candidaturas únicas para las elecciones de octubre próximo.

La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, destacó que una de las comunas que se busca zanjar es Valparaíso, donde las cartas son Rafael González (Republicanos) y Juan Marcelo Valenzuela (PDG).

"El criterio de Chile Vamos ha sido siempre el mismo: los mejores para ganar a los alcaldes en ejercicio de izquierda. No importa si son de la UDI, si son de Republicanos, si son de Renovación Nacional, si son Demócratas, etcétera. Y queremos también durante esta semana concretar algunos acuerdos en comunas donde sabemos que también el Partido Republicano tiene muy buenos candidatos", destacó Hoffmann.

"No me quiero adelantar con tantos nombres, pero efectivamente Valparaíso es una de las comunas donde el Partido Republicano, al igual que el PDG, tienen nombres fuertes y donde Chile Vamos debiera estar detrás de alguno de esos nombres", agregó.

Sobre su candidatura a la Gobernación en Valparaíso, la exdiputada recalcó que "yo me someto a las mismas reglas y efectivamente durante las últimas semanas en conversaciones con Evelyn (Matthei) he estado evaluando. Probablemente sea la única candidata gobernadora mujer de nuestro sector. En la Quinta Región espero ser yo la más competitiva".

DEMÓCRATAS RESPALDA A SICHEL

Mientras tanto, la directiva de Demócratas respaldó la candidatura de Sebastián Sichel al municipio de Ñuñoa, valorando la decisión del exconcejal Jaime Castillo Soto de no optar al puesto.

Castillo indicó que "quienes legítimamente teníamos la posibilidad de postular también hemos dejado espacio porque la unidad se tiene que manifestar para terminar con una gestión como la que está en ejercicio en Ñuñoa del Frente Amplio, que a todas luces ha sido realmente catastrófica para la comuna".

Por su parte, Sichel dijo que "él fue un concejal histórico, fue alcalde de esta comuna y tuvo la generosidad de saber que cuando hay un propósito común, que es básicamente hacer mejor la pega en los municipios, tenemos que tener generosidad colectiva para construir este proyecto. Esa es la historia de la gente de centro, sabemos cuándo es el minuto de dar un pie al costado".

DUDAS POR FERIADO

A pocos meses de las elecciones municipales y regionales, el líder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes, instó al Gobierno a revisar el tema de los feriados en esas fechas, advirtiendo los nocivos efectos que tienen los comerciantes.

"Lo que nos preocupa es el tema de los feriados, porque efectivamente hay gente que utiliza esos días, trabaja esos días. Hay una discriminación contra el comercio, particularmente los centros comerciales bajo una sola razón social respecto de otros centros comerciales", analizó el representante del comercio.

Ante esto, señaló que "deberíamos pensar de solucionar este tema de una vez por todas de cara al futuro, porque cada vez que tenemos elecciones tenemos un problema, tenemos una discusión y son los temas que no somos capaces de zanjar".

Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, dijo que "es bien complejo, porque hoy día el sistema electoral lo que hace es georreferenciar el domicilio de las personas en la votación. Una persona tendría que ir a votar y volver en dos horas en el local en el cual está trabajando, incluyendo la fila y todo lo que esto implica. Aquí todos tienen que ceder".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter