Encuesta Pulso Ciudadano: 70% rechazará la propuesta de Constitución

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El sondeo de Activa mostró una amplia desafección con el texto impulsado por el Partido Republicano, que se plebiscitará en diciembre.

Sólo tres de cada 10 votos válidos se inclinarían por el A favor, según este pronóstico.

Encuesta Pulso Ciudadano: 70% rechazará la propuesta de Constitución
 ATON (referencial)

Este lunes se realiza la votación final en el Pleno del Consejo Constitucional, y los sectores en pugna ya están abocados a la preparación de la campaña.

Llévatelo:

Con el término del trabajo del Consejo Constitucional a la vista y a pocas semanas del inicio de la campaña electoral, el segundo proceso constituyente enfrenta un difícil panorama ante la ciudadanía: desafección con el texto y alto apoyo al rechazo, son algunos de los puntos que destacan las últimas encuestas.

Así quedó demostrado con los resultados de una nueva encuesta Pulso Ciudadano, de Activa, que reveló este domingo que casi un 70 por ciento de la población se inclinaría por votar "En Contra" en el plebiscito del próximo 17 de diciembre.

En detalle, el estudio dio cuenta que si el sufragio fuera hoy un 69,7 por ciento de los chilenos optaría por el "En Contra", mientras que solo un solo un 30,3 se inclinaría por la opción "A Favor".

Cabe recordar que esta semana fue publicado el primer borrador completo del proyecto de nueva Constitución, un trabajo que cuenta con 17 capítulos, que consisten en 217 artículos, así como un apartado final de 62 disposiciones transitorias.

Considerando que el Partido Republicano y Chile Vamos cuentan con mayoría en el Consejo, todo apunta a que si no se presentan observaciones, la propuesta constitucional será aprobada por el Pleno este lunes.

En tal caso, se hará entrega oficial del texto al Presidente Gabriel Boric el 7 de noviembre, durante una ceremonia protocolar, y se iniciará el periodo de campaña electoral.

Imagen foto_00000011

CAMPAÑA ELECTORAL

De cara a esta última etapa, el diputado socialista Jaime Naranjo advirtió que "el Gobierno debe actuar de manera absolutamente imparcial, no marcando preferencia ni por el a favor o por el en contra".

"Creo que su labor debe ser meramente informativa y convocar a que la ciudadanía vaya a votar ese día, de tal manera que quienes pretendan que el Gobierno fije una posición al respecto se equivocan, porque ese no es su rol", puntualizó el parlamentario, que aseguró que el rol del Ejecutivo "solo debe ser el de convocar a la ciudadanía a que vaya a votar e informar sobre el texto constitucional".

El senador y timonel del PPD, Jaime Quintana, señaló que la tienda "tomará su postura definitiva en un consejo nacional que nos corresponde a mediados de noviembre. Sin embargo, hemos convocado a una comisión política, que son 22 miembros, para analizar justamente el texto final".

"Lo que nos importa mucho es ponernos a pensar en el día después del 17 de diciembre, porque vamos a tener un país muy pluralizado, lamentablemente, en los próximos 45 días", aseguró el parlamentario.

Desde el Partido Comunista, su timonel, Lautaro Carmona, anunció que "los y las consejeras constitucionales de la Unidad para Chile, además de Alihuen Antileo, nos van a presentar como síntesis del trabajo de ellos".

"Yo creo que (la postura del PC) va muy en la dirección de no respaldar el proyecto que está surgiendo, porque es un proyecto que -como ya dije- escasea en valores democráticos, en derechos de distintos sectores", añadió el dirigente.

En la oposición, la consejera Gloria Hutt, presidenta de Evópoli, destacó la importancia de lograr convocar a para participar de este proceso, en medio de un desinterés de la población.

"La campaña va a ser cortísima, es un mes, y va a haber un gran desafío de lograr la atención de las personas. Hay desafección con este proceso y están los Juegos Panamericanos, además, que son mucho más atractivos desde el punto de vista del interés público", analizó la exministra de Transporte.

Frente a este escenario, Hutt señaló que a cerca de dos semanas del inicio de la campaña electoral en su sector ya están "preparando material, porque una cosa que no puede pasar es que no nos anticipemos, que cuando haya que entregar el material de la franja lo tengamos preparado".

Mientras, el consejero UDI Edmundo Eluchans se declaró "convencido de que tenemos que sacar una nueva Constitución y queremos que esa nueva Constitución sea buena, y yo creo que esta reúne los requisitos".

"Afortunadamente, las encuestas han ido mejorando, han venido sistemáticamente subiendo en la última semana, y yo estoy convencido de que tenemos una clarísima opción de ganar", aseguró el constituyente gremialista.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter