"Estamos en otra": Matthei llamó a evitar apresuradas candidaturas presidenciales

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Muchas familias tienen muchos problemas, preocupémonos de eso", solicitó la alcaldesa de Providencia.

La militante UDI puso en duda que la ciudadanía esté interesada, en estos momentos, en ese proceso eleccionario.

 ATON (archivo)

Desde la derecha, de todas maneras, la figura de Matthei ya es considerada una importante carta presidencial para 2025.

Llévatelo:

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), llamó este lunes a preocuparse de los problemas que enfrentan en la actualidad las familias chilenas y dejar de lado anticipadas carreras presidenciales, asegurando que es un tema que en la actualidad no es importante.

"No sé si a alguien le interesa quién va a ser candidato en dos años más. Hoy es Navidad y estamos en otra", afirmó la jefa comunal, que participó esta mañana de una actividad en el Hospital Luis Calvo Mackenna, donde más de 200 niños internados en el recinto recibieron regalos de Navidad.

En opinión de Matthei, "falta mucho tiempo" para esas elecciones, que son a fines del 2025, por lo que ahora lo importante es solucionar las emergencias del país: "Hay demasiados problemas, muchas familias tienen muchos problemas, preocupémonos de eso", solicitó la otrora abanderada presencial de la derecha.

Las declaraciones de la alcaldesa se dan días después de los cuestionamientos al líder del Partido Republicano José Antonio Kast, quien esbozó -para muchos de manera apresurada- sus intenciones de ser nuevamente candidato presidencial.

Aunque evitó profundizar del tema, Matthei ya es vista por su partido y sectores de la derecha como una eventual carta presidenciable para el 2025.

FUERZAS POLÍTICAS BUSCAN AGRUPARSE PARA MUNICIPALES DE 2024

Con una mirada en las elecciones municipales y de gobernadores regionales de octubre de 2024, los partidos políticos ya comenzaron a buscar acuerdos para agruparse y presentarse en listas unificadas en las urnas.

Por su parte, el jefe de bancada de Democracia Cristiana, diputado Eric Aedo, apuntó que "esperamos alcanzar un acuerdo electoral amplio, unidos con el Socialismo Democrático (PS, PPD, PR, PL) y también con sectores del oficialismo, detrás de candidaturas únicas, para ofrecer alternativas a la gente de Chile".

Desde el centro, el presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, adelantó que en enero van a ponerle foco a las municipales, porque "queremos llevar buenos candidatos, pero no a cualquiera".

No obstante, indicó que hasta el momento no han conversado con la centroderecha. "Ni con Evópoli, ni con Demócrata, para que quede despejada cualquier duda", afirmó.

Por otro lado, el líder de Renovación Nacional, Andrés Mellado, apuntó que "vamos a estar en un pacto con Chile Vamos. Ojalá que estén Amarillos y Demócratas también en el mismo frente, y que tengamos pactos de omisión si no estamos en el mismo".

En ese sentido, aseveró que lo anterior "le quitaría dramáticos al hecho de no ir con el mismo pacto con Republicanos". Esto tras las declaraciones de José Antonio Kast y su candidatura presidencial, que aseguró no iría con Chile Vamos en la primarias .

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter