Primarias municipales: Tensión entre Chile Vamos y Republicanos por comunas claves

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El partido de extrema derecha acusa que la coalición de oposición no tomó en cuenta su petición de omitir primarias en ciertas comunas.

La secretaria general de Renovación Nacional, Andrea Balladares, aseguró que “nuestra máxima es la unidad de las oposiciones”.

Primarias municipales: Tensión entre Chile Vamos y Republicanos por comunas claves
 Aton (Referencial)
Llévatelo:

Luego que Chile Vamos comenzara su campaña electoral para las primarias municipales y regionales del domingo 9 de junio, dentro de la oposición se vive un tenso momento por comunas claves como Peñalolén, Santiago, La Florida y Puente Alto.

En concreto, la tensión está puesta en las comunas de mayor cantidad de habitantes, como La Florida que el oficialismo busca recuperarla, mientras la derecha inscribió a cuatro candidatos para suceder al alcalde Rodolfo Carter. Por su parte, Cecilia Pérez (RN) no quiso competir por el sillón municipal, situación que en el sector llegó de sorpresa.

En Puente Alto, Karla Rubilar (RN) se volvió la favorita de Chile Vamos para dirigir la comuna y competirá con Erik González Moyano (UDI), los que tendrán el desafío de competir el 27 de octubre contra de Matías Toledo (independiente-PC), dirigente social que obtuvo el 32% en las elecciones anteriores, instalándose como el segundo más votado después de Germán Codina (RN).

Por otro lado, en Peñalolén, la oposición busca recuperarla luego de 20 años administrada por la DC y ven con optimismo una posible división del oficialismo en la comuna e inscribieron a tres representantes de cada partido de Chile Vamos, pero sin el Partido Republicano.

TENSIÓN ENTRE CHILE VAMOS Y REPUBLICANOS

Lo anterior, ha generado un poco de tensión en la derecha, pese a que la secretaria general de Renovación Nacional, Andrea Balladares, aseguró que "en Chile Vamos, especialmente desde Renovación Nacional, nuestra máxima siempre es la unidad de las oposiciones".

"Ya tenemos candidatos en comunas emblemáticas, sobre todo en aquellas donde tenemos los peores alcaldes de izquierda, como la comuna de Santiago. Tenemos un preacuerdo además en más de 200 comunas del país y hay coordinación, hay trabajo, tanto de Chile Vamos como con todas las oposiciones, otros partidos: Republicanos, Amarillos, Demócratas, Social Cristiano, porque tenemos que recuperar aquellas comunas donde los vecinos lo están pasando mal por un mal gobierno de izquierda", sostuvo.

Sin embargo, desde la extrema derecha acusan que su petición de omitir primarias en ciertas comunas y escoger un candidato común con otra fórmula no fueron tomadas en cuenta.

"Al momento de que Chile Vamos inscribió sus primarias, nosotros le entregamos una lista donde pedíamos que en ciertas comunas se omitieran y buscara algún otro método de poder elegir a los candidatos. Y eso no fue así en esta comuna (Peñalolén) y otras cinco al menos", acusó la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado.

En esa misma línea, planteó que "para nosotros es importante recuperar distintos municipios y si hay que hacer alguna concesión en pro de nuestro país y nuestros vecinos de cada una de las comunas, la vamos hacer, más allá de si el acuerdo avance o no. Nuestro objetivo es ir a competir aquellas comunas donde ahora están administradas por la izquierda radical".

Otro de los municipios en el ojo de la derecha es el de Ñuñoa, que históricamente ha sido administrada por RN, pero actualmente se encuentra la alcaldesa oficialista Emilia Ríos (Revolución Democrática).

Para disputar el sillón municipal en dicha comuna, Chile Vamos confirmó a Sebastián Sichel como candidato en dicha comuna, quien esta mañana dijo Mesa Central de Canal 13 que "cuando tu estás tratando de preocuparte y poner a las personas en el centro, tu verdadero desafío debe ser mostrar unidad y menos codazos, muchas veces en la prensa, y más abrazos para demostrar que nuestro verdadero desafío es ayudar a los chilenos y no preocuparse tanto de los problemas de la política".

Y añadió que "Republicanos tiene el legítimo derecho a presentar candidatos en todos los lados, y he visto más bien coordinación, que han sido generosos en muchos lados de no presentar candidatos".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter