Timonel RN: Fue difícil bajar a Luis Pardo, pero es el rol del presidente de partido

Publicado:
| Periodista Digital: Fernanda Cornejo A.

Esto luego que Chile Vamos decidiera proclamar a María José Hoffmann como candidata al GORE de Valparaíso, en desmedro del exdiputado.

"Esa es la parte ingrata que tienen los cargos de directiva, que es mirar el panorama general, encontrar buenas candidaturas, equilibrios dentro del pacto", expresó Rodrigo Galilea.

Timonel RN: Fue difícil bajar a Luis Pardo, pero es el rol del presidente de partido
 ATON

"Son naturales y legítimos los alegatos que se producen cuando la dirigencia de un partido toma una decisión que no era la que quería la militancia de ese lugar en específico", dijo el senador.

Llévatelo:

El presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, expresó que fue "difícil" bajar la precandidatura de Luis Pardo a gobernador por la Región de Valparaíso, pero que es su rol como timonel de una colectividad, ya que "finalmente alguien tiene que tomar decisiones para poder avanzar". 

Esta semana se conoció que Chile Vamos determinó apoyar a la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, para ser la candidata al GORE de Valparaíso, sin embargo, esta situación generó molestia en algunos militantes RN con su directiva

En conversación con El Diario de Cooperativa, Galilea declaró "esa es la parte ingrata que muchas veces tienen los cargos de directiva de partido, que es mirar el panorama general, buscar dónde se pueden encontrar buenas candidaturas, equilibrios dentro del pacto, y tener pensado además cómo esto redunda en una elección positiva". 

Para determinar esta candidatura, indicó el senador, "tuvimos a la vista alrededor de siete encuestas en la Región de Valparaíso para ver cómo iban las opciones".

Por lo mismo, expresó que "soy solidario con los sentimientos de empatía y de amistad con Luis Pardo", considerando que "son naturales y legítimos los alegatos que se producen cuando la dirigencia de un partido toma una decisión que no era la que quería la militancia de ese lugar en específico". 

"Para mí mismo fue una decisión difícil, por la amistad que tengo con Luis Pardo, pero vuelvo a señalar, aquí hay roles distintos: un rol es el del presidente de partido y otro rol, por supuesto, es el del propio candidato o precandidato, las propias dirigencias de Valparaíso que van a jugar, y a mí me gusta que se jueguen así, con pasión detrás de lo que ellos creen. Pero finalmente alguien tiene que tomar decisiones para poder avanzar", complementó. 

"Así que valorando enormemente tanto la candidatura de la persona como la pasión que hubo detrás de la precandidatura de Luis Pardo, finalmente nos convencimos de que por todas las demás, que son muchas consideraciones que tenemos que tomar, lo lógico era que este desafío finalmente recayera en María José Hoffmann", cerró. 

"VAMOS A TENER TODAS LAS REUNIONES NECESARIAS CON REPUBLICANOS"

El timonel RN adelantó que este jueves podrían revelar los candidatos "en más del 90 por ciento de las comunas del país por parte nuestra", y también "probablemente vamos a explicitar dónde están todos los espacios para llegar a buenos acuerdos con Demócratas, Amarillos y Republicanos". 

Respecto a Republicanos, Galilea criticó que "dan señales equívocas", ya que "muchas veces dicen 'si estamos estamos por la unidad', pero a la hora de gobernadores regionales donde nosotros estamos dispuestos a hacer gestos de unidad, ellos parecieran no estar dispuestos a hacer ningún gesto de unidad por otras razones", así como también proclaman candidatura a alcalde "donde incluso ni nos habían comentado nunca".

"Pareciera que entre el discurso y lo que hacen hay una distancia grande", dijo, aunque matizó señalando que "voy a mantener siempre el ánimo constructivo y optimista. Vamos a tener todas las reuniones que sean necesarias con los Republicanos para que su discurso efectivamente se traslade a obras y podamos llegar efectivamente a la mayor cantidad de posibles de candidaturas únicas".

ORREGO JUNTA FIRMAS POR INDEFINICIÓN OFICIALISTA

Por otro lado, en el oficialismo aún no existe un acuerdo respecto al GORE Metropolitano, ya que el actual gobernador, Claudio Orrego, no tiene el apoyo del pacto de las dos coaliciones de Gobierno y la Democracia Cristiana (expartido de la autoridad), que de momento sí están alineados en las municipales.

"Desde el día uno hemos señalado que en ésta, que es la región más grande del país, queremos representar la unidad del progresismo para continuar con la tarea de recuperar la ciudad para las personas. Ahora, no depende de nosotros, los partidos no llegaron a acuerdo hace algunos meses, lo que nos obligó a empezar a juntar las firmas, pero todavía no hemos perdido la esperanza que eso ocurra", comentó.

"Todavía se está conversando, hasta el 28 de julio hay plazo para que nos pongamos de acuerdo. Ahora, si hay que competir, ustedes me conocen, no soy persona nueva en esta materia, siempre he estado disponible para competir. Pero esperaría, creo que lo que está en juego es muy importante en la Región Metropolitana, tener el respaldo de todas las fuerzas políticas progresistas", agregó.

"No puedo depender de terceros para ser candidato", puntualizó, enfatizando que "el proyecto de la Región Metropolitana es demasiado importante para depender de una negociación", no obstante que reiteró que aspira a ser la carta "de unidad del progresismo" en la capital.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter