Diputado DC por caso Dávalos: Queremos reconstruir qué pasó en La Moneda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente de la comisión Caval, Gabriel Silber, comentó en Cooperativa la eliminación de datos del PC de Dávalos.

"Se instala la idea de un segundo formateo eventual también al interior de La Moneda", indicó.

Diputado DC por caso Dávalos: Queremos reconstruir qué pasó en La Moneda
 UNO Archivo

Silber dijo que buscan aclarar "cuál es trazabilidad, la cadena de custodia, entre el 13 de febrero y el 6 de marzo".

Llévatelo:

El diputado DC y presidente de la comisión investigadora del caso Caval, Gabriel Silber, aseguró en El Diario de Cooperativa que buscarán reconstruir lo que sucedió en el Palacio de La Moneda en el contexto de la eliminación de datos del computador que ocupaba Sebastián Dávalos.

Recordó que "nadie le resta mérito a que los chilenos nos sentimos sorprendidos porque las declaraciones del encargado de informática simplemente no cuadraba con la versión oficial que entregó La Moneda respecto de un tema sensible, que es la pérdida de información de un computador de las propias dependencia de Palacio en medio de una investigación de carácter judicial".

"Uno esperaría un chequeo de información antes de entregarla a la opinión pública", afirmó, en referencia a las declaraciones del ministro Marcelo Díaz, quien asumió su error al aclarar que recibió información "incompleta" sobre el caso.

Aseguró que "no puede suceder que tenemos un peritaje del OS-9 de Carabineros que dice que el computador está formateado y el acceso a la información es imposible, y por el otro lado la declaración del jefe de informática de La Moneda que él hizo un formateo simple".

"Esto ocurrió el 13 de febrero (de 2015) en dependencias de La Moneda, el computador fue incautado el 6 de marzo en el data center también de La Moneda. Queremos reconstruir -y por eso citamos a Cristián Riquelme (director administrativo de la Presidencia) y al OS-9 de Carabineros- qué pasó allí, cuál es trazabilidad, la cadena de custodia, entre el 13 de febrero y el 6 de marzo", indicó.

Silber aseveró que "se instala la idea de un segundo formateo eventual también al interior de La Moneda, lo cual obviamente es una situación grave".

"Reparos" con proyecto sobre aborto

En tanto, respecto a la primera jornada de la votación en particular del proyecto que despenaliza el aborto, donde se aprobaron las causales de riesgo de vida de la madre e inviabilidad fetal, Silber comentó que hay "reparos que mantenemos respecto de la redacción del proyecto".

"Esperamos que se mejore en la Comisión de Constitución", añadió el parlamentario, aseverando que "le hemos señalado al Gobierno y hemos sido muy transparentes desde el día uno, que a veces piensan que la Comisión de Salud es una suerte de realidad de lo que va a pasar en la Sala".

"Hay parlamentarios de la Nueva Mayoría que han generado disensos o dudas, particularmente respecto de la tercera causal. La articulación política, la ingeniería de detalles, de cómo están redactadas algunas indicaciones harán la diferencia de cómo vamos a votar los parlamentarios de la DC y otros también de la Nueva Mayoría", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter