Ministro Cordero detalló proyecto de nueva cárcel para Región de Atacama

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de Justicia visitó Copiapó para exponer iniciativa que costará 230 mil millones de pesos.

Ministro Cordero detalló proyecto de nueva cárcel para Región de Atacama
 @MinjuDDHH
Llévatelo:

El ministro de Justicia, Luis Cordero, visitó la Región de Atacama para dar detalles sobre la construcción de la nueva cárcel de Copiapó, parte de la sobras públicas anunciadas en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric el pasado sábado 1 de junio.

En el segundo semestre de este año comenzará la licitación de la cárcel El Arenal, nuevo centro penitenciario que solucionará la sobrepoblación penal sumada a infraestructura que ha cumplido su vida útil.

"Este es un proyecto largamente esperado por distintas administraciones, que han hecho un conjunto esfuerzo para por llevarlo a cabo. Ya se han podido resolver las últimas cuestiones y ya está dentro de los 24 proyectos de la cartera de concesiones que ha anunciado la ministra (de Obras Públicas, Jessica) López para los siguientes dos años", dijo el ministro Cordero, según consignó el Diario de Atacama.

El cronograma para el centro penitenciario contempla la licitación durante el segundo semestre de este año, para ser adjudicado el 2025 y entrar en funcionamiento el 2029. La inversión que se contempla es de 230 mil millones de pesos, lo que lo convierte en el proyecto de inversión pública más grande en cartera para Atacama.

"El proyecto del Arenal es probablemente la obra pública más importante que se va a desarrollar el próximo tiempo en esta región. Un proyecto de una envergadura bien significativa, que está en el contexto del sistema de concesiones tanto para la construcción, la operación y la habilitación", agregó el ministro Cordero.

Este proyecto contará con capacidad para una población de más de 3.000 internos (entre reos e imputados) y con una fuerza laboral de 500 personas (entre gendarmes y administrativos).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter