Gobierno anunció querella por "atentado violento y cruel" en Angol

Publicado:
| Periodista Digital:Viviana Coloma Arce

Encapuchados hirieron con perdigones a un matrimonio en un fundo de La Araucanía donde quemaron una vivienda y dos vehículos.

Gobierno anunció querella por
 Carabineros
Llévatelo:

La ministra de Interior, Carolina Tohá, confirmó que el Gobierno presentará una querella por el atentado ocurrido el sábado en Angol, en la Región de La Araucanía, donde encapuchados hirieron con perdigones a un matrimonio en un predio de Colonia Lolenco.

Tras salir del Te Deum evangélico, Tohá remarcó que se trató de "un atentado extremadamente violento y cruel también, en el trato que se le dio a las víctimas, un atentado en un lugar que ha tenido una historia de una tras otra agresión, para un lado y el otro, que nos habla de esa necesidad tan importante de construir un camino que nos lleve a la paz, que nos de caminos de justicia que no se basen en la violencia, que se basen en el respeto"

Por ello, la ministra anunció que "como Gobierno vamos a tomar todas las medidas, primero, para que esto se esclarezca y, en segundo lugar, para reforzar la seguridad en la zona, y como hemos venido diciendo hace algunas semanas, para lograr que algunos de los dispositivos con que se está desarrollando el Estado de Excepción allá se pueda reforzar y fortalecer, de manera de detener atentados de este tipo que son extremadamente graves".

"Hablamos de un hecho grave, que hemos condenado enérgicamente", complementó el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde, recordando que el Gobierno "ha presentado un proyecto de ley antiterrorista, que es propio del siglo XXI, con estándares democráticos y que responde a estándares internacionales, pero que además entrega mejores herramientas para perseguir estas conductas, que nos parecen especialmente graves".

El ministro añadió que "no se construye un Chile más justo a través de la violencia, y quien delinque tiene que responder ante la Justicia. Así debe ser en toda sociedad democrática en que impera el Estado de Derecho".

En el atentado, los encapuchados quemaron una vivienda y dos vehículos, mientras que el matrimonio está con lesiones de carácter reservado, confimó este domingo la vocera de la Fiscalía Regional, Nelly Marabolí, quien precisó que en el lugar del atentado se encontró un lienzo que pedía la libertad "a los presos políticos mapuche".

La persecutora anunció que funcionarios de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía para orientar, proteger y entregar apoyo a los afectados.

En tanto, el delegado presidencial José Montalva sostuvo en 24 Horas que "estamos hablando de una violencia pocas veces vistas en la región. En la región hay este tipo de hechos, pero esta violencia ha sido bastante diferente y con ciertas aristas que en este momento se está investigando por el Ministerio Público".

"DEBEMOS NO SOLAMENTE EVITAR, SINO TAMBIÉN PERSEGUIR"

Más tarde, desde el exterior del Hospital de Angol, el delegado presidencial manifestó: "Este es un acto terrorista directamente, la capacidad de generar temor y una violencia completamente innecesaria en este matrimonio de agricultores, la verdad es que no es sino un hecho terrorista y, obviamente, reprochable".

Asimismo, reparó en que "la estrategias de seguridad, sin duda que cada día tenemos que ir mejorando para que no sucedan este tipo de hechos. Llevábamos varias semanas sin hecho de violencia en la región, pero este tipo de hechos son los que debemos no solamente evitar, sino también perseguir cuando se den".

En cuanto a las acciones que se tomarán a raíz del atentado, dijo que "vamos trabajar en conjunto con el jefe de Defensa Nacional, Carabineros, las policías y el Ministerio Público, para que los responsables que están detrás del hecho paguen por los violentos delitos que comenten".

No obstante, también actualizó el estado de salud de las víctimas, quienes se encuentra en recuperación: la mujer con heridas superficiales de perdigones en la cara, mientras que el hombre fue sometido a una cirugía por cuatro horas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter