Bombero fue detenido como presunto autor del incendio que mató a 137 personas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La catástrofe de febrero dejó a 16 mil personas damnificadas en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.

El sospechoso tiene 22 años y este sábado quedará a disposición de la Justicia.

Bombero fue detenido como presunto autor del incendio que mató a 137 personas
 ATON

"Estamos completamente devastados. Llevamos más de 170 años al servicio de Valparaíso y no nos podemos permitir este tipo de situaciones, es terrible", reaccionó el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Llévatelo:

La Fiscalía Regional de Valparaíso informó este viernes la detención de un sujeto de 22 años como sospechoso de la autoría del megaincendio que mató a 137 personas y dejó 16 mil damnificados los primeros días de febrero en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.

El individuo, que ha sido identificado como un voluntario de Bomberos, fue arrestado por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente (Bidema) de la Policía de Investigaciones.

De acuerdo con los primeros antecedentes, se desempeña desde hace un año y medio en la 13ª Compañía de Placilla, en la Ciudad Puerto, hasta donde llegó el personal policial esta tarde para capturarlo.

Un informe conocido en marzo, que la Unidad de Análisis y Diagnóstico de la Conaf entregó a la Fiscalía, señalaba que el origen de los siniestros que destruyeron más de 4.500 viviendas fue "un ataque incendiario de cuatro focos".

"ESTAMOS DEVASTADOS"

"Estamos completamente devastados. Es un hecho completamente aislado y queremos dilucidarlo lo antes posible. Llevamos más de 170 años al servicio de Valparaíso y no nos podemos permitir este tipo de situaciones (...) es terrible", fue la primera reacción desde la institución, en voz de Vicente Maggiolo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

"Con tremendo dolor recibimos la noticia de que eventualmente el responsable es un voluntario de Bomberos", comentó el diputado Tomás Lagomarsino.

Sin embargo, "quiero decir claramente que esta noticia no enloda ni enluta el trabajo de una institución que es Bomberos, cuyos voluntarios trabajaron incansablemente para combatir el incendio aquel 2 de febrero y los días siguientes; no sólo los de nuestra región, sino de miles de voluntarios que concurrieron desde otras regiones de nuestro país", valoró el legislador.

"LOS VIÑAMARINOS SABÍAMOS QUE FUE UN ATAQUE" 

"Todos los viñamarinos sabíamos que esto había sido un ataque intencional", manifestó la alcaldesa Macarena Ripamonti, quien relevó que "hoy, gracias al trabajo profesional, dedicado e impecable de la PDI y la Fiscalía, podemos tener ese grado de certeza".

En ese sentido, la autoridad de la comuna más afectada por la catástrofe de febrero enfatizó la necesidad de que el sospechoso sea procesado y se le apliquen los mayores castigos penales.

"En nombre de las familias, de las víctimas fatales y de todos quienes vivimos en la ciudad, quiero decir que esperamos las condenas más ejemplares para quienes nos atacaron. Para que cualquier persona siquiera se atreva el día de mañana a atacar la ciudad, sepa que va a ser perseguido, apresado y condenado para el resto de su vida", sostuvo.

Mientras que su par de Quilpué, Valeria Melipillán, dijo que "esperamos obviamente que se aplique todo el rigor de la ley a él o los culpables. También esperamos que la investigación se amplíe y profundice para así llegar a conocer todos los detalles del inicio de esta tragedia" .

El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, enfatizó que "es el incendio más dantesco que ha afectado a la humanidad en los últimos 20 años, y desde el primer minuto señalé con mucha fuerza la necesidad de encontrar y aplicarles las mayores sanciones a los culpables".

"Desde el primer minuto insistí ante las policías sobre la necesidad de investigar a fondo sobre la responsabilidad a propósito de los cuatro focos que se prenden simultáneamente, a 1,3 kilómetros de distancia uno de otro en la Reserva Lago Peñuelas. Hoy día la información que tenemos habla de un presunto responsable, pero siempre dijimos que aquí había intervención humana, siempre dijimos que aquí había premeditación y alevosía", sostuvo.

Por ello, pidió rigurosidad en las diligencias para que la investigación llegue a buen puerto: "Perder 137 vidas es un daño irreparable y merece el máximo castigo".

El sujeto será formalizado este sábado en el Juzgado de Garantía de Valparaíso.

A mediados de este mes, el Congreso Nacional aprobó una ley que crea un fondo transitorio, de hasta 800 mil millones de pesos, para la reconstrucción de los sectores afectados por los megaincendios de febrero pasado en la región.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter