Robos en edificio Miramar: Guardia perimetral no cursó la denuncia correspondiente

Publicado:
| Periodista Radio: Belén Velásquez

Más de 20 departamentos del lugar fueron saqueados por al menos cuatro individuos durante la noche del jueves.

En este contexto, el vigilante - contratado por la delegación presidencial - no denunció el hecho a Carabineros, quienes actuaron de oficio.

Robos en edificio Miramar: Guardia perimetral no cursó la denuncia correspondiente
 ATON (archivo)

Los vecinos afectados criticaron el plan de seguridad de la delegación: "Los propietarios no podemos entrar, pero aparentemente los ladrones sí se pueden pasear todos los días que quieran".

Llévatelo:

Más de 20 departamentos del edificio Miramar II ubicado en el sector de Reñaca, Viña del Mar - residencia que en octubre de 2023 fue evacuada debido a un socavón -, fueron saqueados durante la noche de jueves; suceso en el que se conoció que el guardia del recinto no cursó la denuncia correspondiente por robo.

"No se realiza por parte del guardia una denuncia en ese momento, para lo cual Carabineros hace la coordinación con el administrador del edificio para poder concurrir (al lugar) en horas de la mañana a revisar la situación", señaló la delegada presidencial, Sofía González.

"Es en ese marco donde se da cuenta que había alrededor de 21 departamentos que tenían sus entradas, al parecer, forzadas. Es urgente que esta investigación dé luces lo antes posibles al respecto de qué es lo que ocurrió, porque efectivamente aquí hubo un perímetro de seguridad que fue violado y que tiene responsables", sostuvo la autoridad.

Cabe recordar que el personal que se encarga de la seguridad de la zona fue contratado por la delegación presidencial, con el fin de cuidar las obras de restauración tras el socavón que el condomino sufrió hace más de siete meses.

VECINOS: LOS PROPIETARIOS NO PUEDEN ENTRAR, PERO LOS LADRONES SÍ

Ante la situación, los vecinos del edificio afectado criticaron el plan de seguridad, calificándolo como un fracaso y fustigando que "los propietarios no podemos entrar, pero aparentemente los ladrones sí se pueden pasear todos los días que quieran".

Vocero Rodrigo Fernández: "El plan de seguridad 2.0 de la delegada presidencial fracasó igual que el plan original. Ya no sabemos qué hacer, no sabemos a quién recurrir, estamos absolutamente abandonados a nuestra suerte", lamentó el vocero de los residentes, Rodrigo Fernández.

"Recién se están evaluando los daños, están llegando los propietarios afectados y estamos viendo (la gravedad de los hechos) uno a uno. Este edificio está al mando de la delegación presidencial porque siguen las obras por el tema de los socavones: nosotros los propietarios no podemos entrar, pero aparentemente los ladrones sí se pueden pasear todos los días que quieran", se querelló.

FISCALÍA SE MANTIENE OPTIMISTA PARA IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES

El fiscal Lionel González señaló que en el transcurso de las diligencias sobre los robos efectuados "hay otros edificios que podrían aportar elementos de verificación" de los artífices del delito.

"Probablemente, en el intervalo que va entre las 20:00 y las 22:50 horas, al menos cuatro personas ingresaron - de forma preliminar - a 23 departamentos. Hay evidentes señales de fuerza para su ingreso", indicó el persecutor.

"(Sin embargo), no sería tan pesimista respecto a encontrar elementos que permitan identificar a los partícipes, porque es evidente que hay otros edificios que podrían aportar elementos de verificación de individuos en el sector, quienes estuvieron merodeando en las horas previas analizando el mejor momento para poder ingresar", sostuvo.

Además del Ministerio Público, las investigaciones están siendo llevadas a cabo por el Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter