Boric y paneles argentinos: "Con las fronteras no hay que tener ambigüedad"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Chile mantuvo una posición firme y clara, y se resolvió como debía resolverse", destacó el Mandatario desde Magallanes.

El Gobierno descartó que la visita al extremo sur del país esté relacionada con la controversia.

Parlamentarios por la zona pidieron dar por superada la polémica y "generar buenas intenciones" con Argentina, así como atender otros asuntos territoriales pendientes.

Boric y paneles argentinos:
 Ministra Maya Fernández (referencial)

"Lo de la soberanía es tremendamente importante", enfatizó el Presidente.

Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric reanudó la polémica generada con Argentina la semana pasada, por la instalación de paneles solares trasandinos en una base fronteriza, los que penetraron tres metros en el territorio chileno, afirmando que "con las fronteras no hay que tener ningún tipo de ambigüedad".

"Lo de la soberanía es tremendamente importante, y creo que Chile mantuvo una posición firme, una posición clara, y se resolvió como debía resolverse", subrayó el Mandatario, dado que funcionarios argentinos ya retiraron las estructuras desde la provincia de Tierra del Fuego.

El jefe de Estado fue consultado al respecto en el inicio de su gira por la Región de Magallanes y la Antártica, en el extremo sur del país, aunque el Gobierno descartó que el viaje esté relacionado con esta controversia.

"No tiene absolutamente nada que ver con el problema que tuvimos con los paneles solares que se tuvieron que retirar. Esto es parte de una agenda que trasciende ese hecho y que es más profunda en la región", aclaró la ministra vocera, Camila Vallejo.

PARLAMENTARIOS PIDEN PASAR PÁGINA

El Mandatario se reunió con parlamentarios por la región, algunos de los cuales le solicitaron públicamente que deje atrás esta controversia y se enfoque en generar buenas migas con Argentina, así como atender otros asuntos territoriales pendientes.

"Yo creo que de repente hay que bajarle el perfil y generar buenas intenciones con los argentinos. Yo creo que esto no hay que manejarlo mediáticamente o desde el punto de vista de la encuesta, sino que tiene que ser un tema realmente serio. Yo creo que las relaciones internacionales con Argentina no pueden estar mezcladas con otro tipo de cosas", opinó el senador derechista Alejandro Kusanovic (independiente del comité RN).

Por su parte, el diputado Carlos Bianchi (independiente de la bancada PPD) consideró que "la única señal que el Presidente debiera dar es de superar una diferencia que no alcanzó a ser un conflicto, afortunadamente; por favor, entendamos".

"El Presidente ya hizo su punto, en buena hora. Ahora lo que tenemos que buscar es cómo salimos con respecto a la petición de Argentina por la placa subantártica, cómo resolvemos el (asunto de los) Campos de Hielo Sur. Esas son las dos situaciones que están pendientes", relevó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter