Tópicos: País | Salud

"Chile Cuida": En qué consiste la propuesta del Presidente Boric

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En diálogo con Cooperativa, la ministra Javiera Toro explicó cómo inscribirse y los objetivos de la propuesta.

"Hay un compromiso que es muy significativo e histórico de aquí al 2026", detalló la titular de Desarrollo Social.

 Referencial

"Esta semana vamos a presentar el proyecto de ley que establece el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados", anunció la ministra.

Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric anunció el fin de semana, en el marco de su tercera Cuenta Pública, que el Gobierno pondrá en marcha el Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos "Chile Cuida", que articulará y reforzará los actuales servicios de personas que se dedican a los cuidados.

"Con esta iniciativa, le decimos a las personas cuidadoras y a quiénes requieren de cuidados que no están solas, que la sociedad en su conjunto, que el Estado se compromete, las reconoce y las apoya", afirmó el Mandatario en su discurso.

La puesta en marcha de "Chile Cuida" fue destacada este lunes por la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, quien señaló que aunque "el problema del cuidado viene discutiéndose hace muchos años, es una urgencia en este momento y tiene una proyección hacia el futuro con el envejecimiento poblacional".

En esta línea, destacó en entrevista con Una Nueva Mañana de Cooperativa los trabajos del Ejecutivo sobre esta materia, señalando que las "problemáticas y principales necesidades" de las cuidadoras, son "la base y los fundamentos del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidado 'Chile Cuida', que anuncia el Presidente".

Respecto a los detalles de este proyecto, Toro explicó que han avanzado en diversos puntos, destacando el Registro de Cuidadores: "Hoy día ya hay más de 100 mil personas que tienen credencial de cuidadora, y eso es el reconocimiento, el primer paso", destacó.

"Luego está la articulación y el fortalecimiento de esta oferta pública. Además de otros programas de Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayo) y Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad), lo que ha comprometido el Presidente es la construcción de centros comunitarios", analizó la secretaria de Estado, quien informó que esta semana.

El objetivo de dicha medida es -detalló "tener un espacio para compartir el cuidado, para recibir este apoyo y vivirlo de una manera menos sola también".

Apoyo en su domicilio

La titular de Desarrollo Social también destacó el compromiso del Gobierno "que al 2026, las 75 mil personas que están en el Registro Social de Hogares como personas con dependencia severa y sus cuidadores, van a recibir apoyos en sus domicilios".

Para avanzar en estas medidas, anunció que "esta semana vamos a presentar el proyecto de ley que establece el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, que reconoce el derecho al cuidado y lo garantiza de manera gradual".

"Por lo tanto, aquí el Presidente dio cuenta de que hemos avanzado, de que hay un compromiso que es muy significativo e histórico de aquí al 2026, pero de que además estamos pensando que esta es una tarea de mediano largo plazo", puntualizó en Cooperativa.

¿Cómo registrarse?

Finalmente, Toro explicó que para unirse como cuidador se debe ingresar al Registro Social de Hogares, donde hay "un módulo para registrarse como cuidador o cuidadora".

"A esto se puede acceder a la página web del Registro Social de Hogares. Todos pueden ver su ficha, llenar datos, complementar datos y hay un módulo donde puede incorporar la información y poner los antecedentes que acrediten que está a su cargo una persona con dependencia moderada o severa", detalló Toro, quien explicó también que "estos antecedentes son evaluados y con ello se acredita y se manda una credencial".

"Si alguien no lo puede hacer a través de la página web, se puede hacer de manera presencial a través de los municipios", cerró la autoridad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter