Tópicos: País | Tiempo

Talagante: Alcalde pidió reubicar campamento tras subida de Río Mapocho

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Tras el sistema frontal, el cauce del río aumentó y obligó a 287 personas a ser albergadas, quienes hoy vuelven a su residencia.

En este contexto, Carlos Álvarez solicitó "erradicar el campamento"; de lo contrario, "será un tema que se va a vivir todos los años".

Talagante: Alcalde pidió reubicar campamento tras subida de Río Mapocho
 ATON (referencial)

El jefe comunal indicó que viven más de 900 familias en dicho lugar.

Llévatelo:

El alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, señaló en Cooperativa que 287 personas fueron recibidas en albergues de la comuna tras el sistema frontal ocurrido en la Región Metropolitana, donde la subida del Río Mapocho obligó a los habitantes del campamento colindante a evacuar.

"Las personas damnificadas ya están regresando a sus lugares (de residencia); están cubiertos en alimentaciones y también con las vestimentas que eventualmente puedan tener. Nosotros igual hicimos un seguimiento de las necesidades (a futuro)", dijo el jefe comunal, de cara a un nuevo temporal el día lunes.

En este contexto, Álvarez señaló que "sin perjuicio de eso, nosotros creemos que -ya lo hemos planteado dos años atrás- hay que solicitar a las autoridades erradicar el campamento. Está ubicado en el cajón del río, y si no le damos una solución a través de los elementos que entrega la legislación, será un tema que se va a vivir todos los años", alertó.

"La ley de Senapred indica una normativa que permite al Estado reubicar campamentos que están ubicados en situaciones en las que puedan estar después siniestradas", agregó el alcalde, indicando que más de 900 familias se ubican en el lugar.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter