Así fue el alunizaje de China en la cara oculta de la luna

Publicado: | Fuente: VideoFromSpace
Llévatelo:

La sonda china Chang'e-6 logró posarse en el lado oscuro de la Luna, misión que busca recolectar muestras que podrían aportar información sobre las diferencias entre esta región menos explorada y la cara visible de nuestro satélite natural.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) informó de que la sonda, que despegó el pasado 3 de mayo, ejecutó con éxito la maniobra de alunizaje es un cráter de impacto conocido como la Cuenca Apollo, ubicado dentro de la Cuenca Aitken del Polo Sur. La elección se debió al valor potencial de la Cuenca Apollo para la exploración científica.

El módulo tendrá como objetivo recolectar dos kilos de material lunar durante dos días. Las muestras se cargaran a un cohete propulsor encima del módulo que se lanzará de regreso al espacio, donde se conectará con otra nave en órbita lunar y regresará a la Tierra.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados