Caszely: El grito "campeones" lo tenía ahogado desde el '79

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El legendario delantero de la selección es el primer entrevistado del podcast "La Roja de América".

Caszely: El grito
Llévatelo:

Fuimos segundos "sin perder la final". Ese es el primer recuerdo de Carlos Caszely al hablar de la participación de Chile en la Copa América de 1979.

El delantero es el primer invitado del podcast "La Roja de América", una producción de Cooperativa Deportes y cuyo primer capítulo ya está disponible en CooperativaPodcast.cl.

Caszely recuerda que entonces el torneo era muy diferente. No había sede única y se jugaban partidos de ida y vuelta: "Lucho Santibañez decía: vamos a ir a empatar afuera con el bus atravesado en el arco... pero después aquí en Chile tenemos que hacer 3, 4 o 5".

La fórmula funcionó. A la larga, Chile llegaría a la final y obtendría el segundo puesto.

Un largo camino de 868 días

La historia comienza en 1977, cuando la Roja fue eliminada de las clasificatorias para el Mundial de Argentina 1978 y Santibáñez asumió la dirección técnica.

Tuvieron que pasar 868 días para que Chile retornara a las competencias oficiales, en la Copa América del '79, con talentos como Mario Osbén, Patricio Yáñez, Eduardo Bonvallet, Elías Figueroa y el propio Caszely.

Su relato abarca hitos como la goleada 7-0 a Venezuela y una histórica semifinal en Lima, en medio de la conmemoración del centenario de la Guerra del Pacífico: "Estoy seguro que fuimos con 5 CNI", recuerda Caszely sobre el duelo en que anotó los dos goles del triunfo chileno.

El grito ahogado

Tras superar en primera ronda a Venezuela y Colombia, y en semifinales a Perú, Chile debía medirse en la final ante Paraguay.

En la ida, la selección chilena cayó 3-0 en Asunción, y de regreso en Santiago se impuso por la cuenta mínima, con gol del volante Carlos Rivas. Según las reglas de la época, había que jugar un partido de definición y el escenario sería el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires.

Aquel partido marcó un polémico cambio en la estrategia del técnico Luis Santibáñez, quien incorporó como titular al delantero argentino Oscar Fabianni, recién nacionalizado.

"Esa fue mi primera discusión con el 'guatón' Santibáñez y Abel Alonso (presidente de la entonces Asociación Central de Fútbol de Chile)", reconoce Caszely, agregand: "Veníamos jugando muy bien... teníamos un equipo que ya venía en rodaje y ya se conocía (...) Fabianni cuenta después que había jugado lesionado... más me emputecí".

Ese tercer partido terminó 0-0 y Paraguay se alzó con la copa por diferencia de goles.

En 2015, cuando la generación dorada ganó la Copa América "desde la 'guata' y el corazón pegué el grito de campeones que tenía ahogado desde el '79", confiesa Caszely.

"La Roja de América"

El podcast "La Roja de América" consta de 4 capítulos:

  1. 868 días
  2. La 33: Chile en Argentina '87
  3. Después de vivir (casi) un siglo
  4. El triunfo centenario

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter