FIFPRO prepara demanda contra FIFA por el extenso calendario

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La asociación mira con preocupación la recarga de partidos que sufren los jugadores, pensando en el nuevo Mundial de Clubes de 2025.

FIFPRO prepara demanda contra FIFA por el extenso calendario
 EFE
Llévatelo:

La FIFPRO, la asociación que vela por los intereses de más de 60.000 futbolistas en todo el mundo, prepara una demanda conjunta con varias ligas europeas, entre ellas La Liga española y la Premier League, contra la FIFA por el calendario actual.

En Londres, a dos días de la final de la Liga de Campeones entre Real Madrid y Borussia Dortmund, la Premier League, LaLiga, la Liga Italiana y el sindicato de jugadores de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) se reunieron para estudiar medidas para contrarrestar la intención de la FIFA de aumentar el número de partidos que tendrán que soportar los futbolistas la próxima temporada con el inminente nuevo Mundial de Clubes.

"Tenemos un problema conjunto y por primera vez lo vamos a intentar enfrentar conjuntamente. Creo que existe una solución, pero hay que tomarla. En Europa hay más de 5.000 (jugadores) profesionales, desde los que cobran 1.000 euros a los de 2 millones, y a todos les afecta la saturación del calendario. Este problema viene de hace años, que yo recuerde desde hace por lo menos 10  años", dijo el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

"Estos calendarios de la FIFA afectan a nuestro futuro económico a corto plazo. Ya solo falta un Mundial intergaláctico. Con esta perspectiva, el dinero se lo van a quedar solo los grandes clubes, ¿y qué pasa con el resto?", señaló.

En el contexto actual, FIFPRO asegura que un futbolista juega de media, por temporada, 50 partidos de clubes y 10 con las selecciones, a lo que se suman los torneos de este verano, Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos.

De cara a la temporada que viene, FIFPRO estima que el número de partidos por jugador aumentará a 72, a los que habrá que añadir el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA que se disputará en junio y julio de 2025.

En la misma línea se manifestó Maheta Molando, presidente del sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA), quien afirmó que las autoridades se creen que pueden "presentarse con una idea loca, hacerla un poco menos loca, siendo aún una locura" y salirse con la suya.

"Va a haber jugadores que piensen 'puedo jugar 85 partidos en Europa o irme a Arabia y jugar mucho menos y ganar lo mismo. O irme a Estados Unidos y tener un buen estilo de vida, ser feliz con mi familia...' Quizás la FIFA no se preocupe por el bienestar de los futbolistas, pero sí por el negocio, y mercados como el estadounidense nos han demostrado que se puede hacer negocio con solo 17 partidos, como la NFL. Porque tienen un modelo en el que cuando acaba el fútbol, empieza la NBA, y cuando acaba esta, comienza la NFL. No se comen su parte del pastel", afirmó Molango.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter