Acuerdo Codelco-SQM: Tianqi arremete contra la CMF y evalúa acciones legales

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El regulador descartó que una junta extraordinaria de accionistas de la minera privada deba autorizar la asociación con la estatal para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

La decisión "debilita la confianza de los inversionistas en el marco chileno", reaccionó la empresa china.

 

La firma china, que es accionista minoritaria en SQM, acusó una "interpretación incorrecta" de la Ley de Sociedades Anónimas e insistió en que los inversionistas deben intervenir en "decisiones extraordinarias que afecten las condiciones existentes".

Acuerdo Codelco-SQM: Tianqi arremete contra la CMF y evalúa acciones legales
 EFE (archivo)

La minera china insiste que los accionistas deben intervenir en "decisiones extraordinarias que afecten las condiciones de inversión existentes".

Llévatelo:

La empresa Tianqi Lithium cuestionó la "argumentación contradictoria" de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que cerró la puerta a su recurso que solicitaba que una junta extraordinaria de accionistas de SQM diera el visto bueno al acuerdo entre la minera privada y Codelco, con miras a desarrollar el litio del Salar de Atacama en conjunto entre 2025 y 2060.

Según el Diario Financiero, la CMF determinó que "de la información tenida a la vista por este servicio, no resulta posible concluir que se verifiquen los supuestos legales contenidos en el N°9 del artículo 67 de la Ley de Sociedades Anónimas que hagan necesaria que las materias contenidas en el denominado acuerdo de Asociación sean conocidas, discutidas y aprobadas por Junta Extraordinaria de Accionistas de SQM".

"En consideración a que no se verifican los supuestos contenidos en los artículos 57 N°4, 67 N°9, 69 N°3 de la Ley de Sociedades Anónimas, esta Comisión estima que no corresponde que una Junta Extraordinaria de Accionistas de SQM se pronuncie sobre el denominado Acuerdo de Asociación, de modo que dicha operación debe ser analizada y resuelta por el directorio de SQM", subraya el escrito.

No obstante, lo anterior no impide "el derecho de los accionistas, de corresponder, a perseguir las responsabilidades de los directores de conformidad a las reglas generales, en caso de ocasionarse perjuicios a la sociedad y a los accionistas", cierra la resolución.

TIANQI ADVIERTE "INCORRECTA INTERPRETACIÓN" LEGAL

La minera Tianqi, que se ha opuesto al acuerdo con Codelco en los términos que quedó establecido, planteó a través de un comunicado que "desde ya, nos parece necesario expresar nuestra profunda preocupación al respecto, especialmente, en relación a la incorrecta interpretación de la Ley de Sociedades Anónimas y a la protección de los derechos de los accionistas minoritarios".

"La propia CMF reconoce en su resolución que el efecto real de la operación es la dilución de los derechos sociales de los accionistas de SQM, que perdería el control sobre su filial SQM Salar. No obstante, la resolución insistió en que como no existiría propiamente 'enajenación de activos', se desestimaba la necesidad de una aprobación por parte de la Junta de Accionistas", observa la compañía china.

En ese sentido, acusa que "esta argumentación contradictoria de la CMF es claramente insostenible", pues -a su juicio- conforme a la mencionada norma, "la Junta de Accionistas debe tener autoridad sobre decisiones extraordinarias que afecten las condiciones de inversión existentes".

A su vez, considera que la tesis del servicio "se parece peligrosamente al uso de estructuras jurídicas tendientes a la evasión o elusión en otros contextos jurídicos, y puede ser interpretada como la validación de esquemas en que se aparenta una cierta operación para lograr resultados idénticos a los que habría tenido una enajenación de activos. Eso abrirá la puerta a subterfugios legales que permiten perjudicar los derechos fundamentales de los accionistas no controladores".

"De esta manera, estimamos que la CMF está soslayando el cumplimiento de dos de sus deberes fundamentales, cual es la fiscalización efectiva tanto de la letra como del espíritu de la ley, y la protección efectiva tanto de la sanidad del mercado financiero como de los derechos e intereses de todos los accionistas, en especial de los minoritarios", fustiga la minera privada, y advierte que de esta forma, "debilita la confianza de los inversionistas en el marco regulatorio chileno".

Al cierre, Tianqi reitera que "está evaluando todas las acciones legales posibles que correspondan y tomará todas las medidas pertinentes de acuerdo a la ley, para hacer valer sus derechos e intereses como accionista de SQM e inversionista internacional" en este caso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter