PPD apoyará la idea de un nuevo financiamiento de la educación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Esta jornada, la mesa de la colectividad reafirmó su disposición a legislar esta iniciativa del Gobierno.

"Participaremos de este debate con apertura de miras, desde nuestras ideas, y por supuesto que no estaremos dispuestos a aprobar cualquier proyecto que se presente", remarcaron.

PPD apoyará la idea de un nuevo financiamiento de la educación
 ATON (referencial)
Llévatelo:

El Partido por la Democracia (PPD) oficializó su postura respecto al Crédito con Aval del Estado (CAE) y determinó abrirse a la idea de legislar en torno a una condonación, en medio de tensiones dentro del oficialismo. 

Esto en el marco del proyecto de modernización del sistema de financiamiento de la educación superior que el Ejecutivo se comprometió a presentar en el Congreso antes de septiembre, y que la senadora y timonel del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, lo calificó como un "ofertón con motivaciones electorales" de cara a los comicios municipales de octubre.

Esta jornada, la mesa del PPD emitió un comunicado en el cual reafirman su disposición de "concurrir positivamente a la idea de legislar un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior que reemplace al CAE y que, al mismo tiempo, se haga cargo de los problemas y de la morosidad ya existentes en el actual sistema".

Desde la colectividad señalaron que este proyecto debe "reconocer lo logrado y, a partir de ahí, mejorar y dar solución a los problemas del sistema, con una propuesta que inevitablemente debe incorporar un método de pago y de cobranza eficiente", como también debe considerar un "nuevo sistema de financiamiento, donde el Estado juegue un rol primordial", como también que "esta es una deuda pendiente" del país.

Finalmente, sostuvieron que "participaremos de este debate con apertura de miras, desde nuestras ideas, y por supuesto que no estaremos dispuestos a aprobar cualquier proyecto que se presente, sino uno que considere criterios de justicia, progresividad, y responsabilidad fiscal".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter