Tópicos: País | Judicial

Oncólogo que abusaba a pacientes terminales salió libre pese a condena de cárcel

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La Corte Suprema le permitió abandonar la prisión mientras se resuelve un recurso que presentó para anular su sentencia.

Los ministros del máximo tribunal "le están facilitando la fuga", critican los querellantes.

Oncólogo que abusaba a pacientes terminales salió libre pese a condena de cárcel
 Captura 24 Horas

"Esta persona fue condenada por abusos sexuales a pacientes con cáncer. ¿Aquello no es suficiente para la Corte Suprema?", fustigó la abogada Susana Borzutzky.

Llévatelo:

La Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa del exoncólogo de la Clínica Las Condes Manuel Álvarez, quien se encontraba recluido tras ser condenado -en mayo- a siete años de cárcel por dos delitos reiterados de abuso sexual contra dos pacientes, y resolvió dejarlo con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.

En el mencionado mes, y luego de que se diera a conocer el veredicto condenatorio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público de dejar con la medida cautelar de prisión preventiva al médico, hasta la lectura de sentencia, consignó El Mercurio.

Hasta este viernes, Álvarez se encontraba en prisión debido a que no se ha iniciado el cumplimiento de su sentencia producto de una resolución sobre un recurso de nulidad del juicio que se encuentra pendiente.

En esa línea, la defensa del oncólogo presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones, con el que impugnó la resolución de primera instancia. No obstante, el tribunal de alzada rechazó el requerimiento, manteniendo la cautelar de prisión preventiva.

DEFENSA PLANTEÓ FALTA DE "FUNDAMENTO LEGAL" DE LA RESOLUCIÓN

El fallo de la Corte de Apelaciones era apelable, por lo que la abogada del equipo jurídico que representa al condenado, Andrea Lema, elevó la causa hasta la Corte Suprema al argumentar que no había existido "fundamento legal de la resolución que decretó la prisión preventiva".

Por lo anterior, la Segunda Sala del máximo tribunal detalló el viernes que la resolución recurrida cuenta con un desarrollo argumentativo, "especialmente acerca de la necesidad y proporcionalidad de la medida dispuesta", por lo que resolvió -en fallo dividido- dejar al oncólogo en libertad mientras se resuelve el caso.

La abogada querellante en la causa, Susana Borzutzky, manifestó que, "a días de resolverse la nulidad, se deja en libertad a un condenado, facilitándole la fuga. ¿Qué más se puede pedir que un tribunal imparcial establezca una condena para estimar que es un peligro para la sociedad?".

"Es una persona que fue condenada por el delito de abusos sexuales a pacientes con cáncer. ¿Aquello no es suficiente para los ministros de la Corte Suprema?", fustigó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter