Presidente de Bomberos busca elevar y estandarizar filtros de ingreso

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En la actualidad no hay un criterio uniforme para realizar test psicológicos, sino que exigen "antecedentes impecables", explicó a Cooperativa Juan Carlos Field.

Más de la mitad de las unidades sí los realizan, "pero no en forma íntegra", especificó, en medio del impacto provocado por la detención del voluntario de Valparaíso imputado por el megaincendio.

Presidente de Bomberos busca elevar y estandarizar filtros de ingreso
 ATON (referencial)

Field aspira a introducir estos ajustes en medio de la modernización y mejora de la ley marco de Bomberos, que se tramita en el Congreso.

Llévatelo:

El presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, destacó este lunes la importancia de elevar y estandarizar filtros de ingreso a la institución, sobre todo tras el megaincendio de Valparaíso en febrero pasado, que tiene a un voluntario de la institución como el presunto autor material de la emergencia que dejó 137 personas fallecidas en la región.

En entrevista con Una Nueva Mañana de Cooperativa, Field afirmó que como institución se están enfrentando "a un punto negro" en su historia, dado que "nunca se había presentado un acto tan dantesco como el de este muchacho exbombero, que tenía junto a la alianza con un exfuncionario de Conaf".

Asimismo, abordó la necesidad de avanzar en una prueba psicológica para todos los aspirantes a Bomberos, algo que en la actualidad no es una obligación.

"El porcentaje de cuerpos bomberos que hacen el examen psicológico es de más de un 50%, pero no en forma íntegra los 314 cuerpos", advirtió el representante de la institución, quien aseguró también que frente a ese escenario, como Junta Nacional de Bomberos deben ser "resilientes, rápidos y dar soluciones".

"La solución está justamente hoy día en la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos de la Cámara de Diputados, en la cual podemos conversar y donde vamos a estar trabajando en la modernización y mejora de la ley marco que se generó en el gobierno de Piñera I, y que nos da directrices", analizó Field.

En esta línea, afirmó que no es lo mismo que "un cuerpo bombero pueda querer o no hacer un examen psicológico, que tal vez pueda ser de una categoría o de otra categoría, a que sea una ley de la República", que es la opción que buscarán impulsar ante el Ejecutivo.

Según explicó en Cooperativa, en la actualidad no hay un criterio uniforme para realizar test psicológicos en Bomberos, sino que exigen "antecedentes impecables, exigen ser certificados médicos".

"Pero falta esto tan importante que es el examen psicológico, que es un aspecto (importante) para un profesional de esa rama", puntualizó el presidente nacional de Bomberos, que aseguró que además de buscar la exigencia de dichas pruebas, deben buscar "apoyo económico para que todos los cuerpos bomberos puedan financiar estos 70 mil pesos como promedio a cada uno de los aspirantes".

"Sin duda hay que mejorar los filtros iniciales de ingreso", aseguró el líder bomberil.

BUSCAR AYUDA PROFESIONAL

En opinión de Field, para evitar que se repitan casos como el de Valparaíso, tienen la obligación de "generar un examen a la medida y apoyar al cuerpo bombero en el tema financiero, buscando muy buenas alianzas con clínicas psicológicas o con los mejores profesionales psicólogos de Chile".

"Ese detalle que dicen que los bomberos les gusta el fuego o que podrían ser pirómanos, todo eso se soluciona en el ingreso con un filtro potente de ingreso", aseguró.

Respecto a los detalles que debe tener ese filtro, advirtió que lo puede "responder en un mes más, cuando tengamos los mejores asesores psicólogos a mi lado", los que -aseguró- podrán dar los "parámetros" que ayuden entender e identificar a una persona que tenga conductas irregulares.

"SI HAY QUE CAMBIAR ESTRUCTURAS COMPLETAS, SE TIENEN QUE CAMBIAR"

Durante la tarde, la comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Vicente Maggiolo, reafirmó que "nos duele tanto, sentimos esta sensación de traición en nuestras filas y hoy día nos tenemos que levantar, mirar de frente y esto nos tiene que dejar una lección y una enseñanza de acuerdo a los procesos que estábamos viviendo en la admisión de nuestros bomberos".

"Si hay que cambiar estructuras completas, se tienen que cambiar estructuras completas. Independientemente de que hayan sido funcionarios o no hayan sido funcionarios, la institución quiere todo el rigor de la ley y va a colocar todos los antecedentes que estén en nuestro poder para ayudar a seguir esclareciendo todo lo que está sucediendo", enfatizó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter