EFE promete transparencia para esclarecer "lamentable y doloroso" accidente de trenes

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los dos detenidos -sindicados como presuntos responsables de la tragedia- son funcionarios de la empresa ferroviaria.

El ministro de Transportes calificó el hecho como "gravísimo y extraordinario", y dijo que será investigado en profundidad.

La detención de los dos funcionarios presuntamente responsables fue ampliada hasta el sábado, cuando serán formalizados por negligencia.

EFE promete transparencia para esclarecer
 EFE

La colisión provocó diversas alteraciones en el funcionamiento de la compañía, con servicios suspendidos y otros limitados.

Llévatelo:

La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) abordó este jueves el fatal accidente que protagonizó un tren de su empresa en San Bernardo, asegurando que se ha puesto a disposición de la autoridad para "esclarecer cómo ocurrieron estos lamentables y dolorosos hechos".

A través de una declaración, EFE lamentó la muerte de las dos personas en el accidente -ocupantes de la otra máquina involucrada- y detalló el estado de salud de los nueve lesionados, cinco de los cuales son trabajadores suyos.

"Ya dos fueron dados de alta y otros tres se encuentran con lesiones de diversa consideración. En relación a los 4 trabajadores de nacionalidad china, dos fueron dados de alta y otros dos están internados", informaron en el escrito.

Asimismo, la estatal reportó que "se encuentra realizando las labores de retiro de los trenes siniestrados, a través de un sistema de grúas de alto tonelaje", un trabajo que mantiene "el tránsito ferroviario suspendido en el lugar durante hoy".

Durante la jornada, Senapred informó que se mantendrá suspendida de manera indefinida la conectividad del sistema de trenes entre las estaciones Buin Zoo, San Bernardo y Alameda en el servicio Alameda-Rancagua, mientras que seguirá operativo entre los tramos Buin-Rancagua y Alameda-Nos.

En cuanto a las causas del accidente, EFE señaló que "son materia de investigación por parte del Ministerio Público y de la Unidad de Investigación de Accidentes Ferroviarios (UIAF) y permitirán esclarecer cómo ocurrieron estos lamentables y dolorosos hechos".

"La empresa se ha puesto a disposición de la autoridad y entregará todos los registros disponibles en el tren, entre ellos, la caja negra", destacó la empresa, que tiene a dos trabajadores detenidos por su presunta responsabilidad en el accidente: un conductor –que se encuentra hospitalizado- y el encargado de control de las vías.

Gobierno: "Un hecho gravísimo que será investigado en profundidad"

El accidente fue abordado también por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien expresó sus "más sentidas condolencias a las familias de los trabajadores, quienes esta madrugada fallecieron en el siniestro entre dos trenes en San Bernardo".

"Sin duda es un hecho gravísimo y extraordinario, que será investigado en profundidad", aseguró el secretario de Estado.

Más tarde, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que "el accidente sufrido esta mañana es extremadamente grave: hacía mucho tiempo - décadas - que Chile no registraba accidentes ferroviarios con víctimas".

"A los familiares y a la empresa (Fepasa), les hacemos llegar nuestras condolencias (...). Ciertamente, tienen que tomarse todas las medidas que están disponibles (para resolver el caso)", dijo Tohá.

Amplían detención de imputados

La Fiscalía Metropolitana Occidente informó esta tarde que el Juzgado de Garantía de San Bernardo acogió la solicitud de la persecutora Pamela Torres para ampliar la detención del maquinista y controlador ferroviario, imputados por su presunta responsabilidad en el accidente.

De esta manera, la formalización de los acusados, por los delitos de cuasidelito de homicidio y lesiones graves, quedó fijada para el sábado 22 de junio, a las 10:30 horas.

La fiscal Torres expuso las negligencias que presuntamente cometieron los dos detendiso, identificados como Rodrigo Lambert, operador del tren de EFE, y Jonathan Martínez, encargado de control de las vías que se encontraba en funciones en el puesto de comando centralizado de la estatal en Estación Central.

"El controlador podría haber cometido un descuido en la información. Efectivamente, lo que acá hay es una autorización de un cambio de pista, y en ese sentido se produce la colisión, y por lo demás también hay una eventual infracción de algún reglamento, porque al parecer la orden interna de seguridad no se habría dado de la forma que correspondía. Pero también existen otras declaraciones que dicen relación con que se habría realizado una comunicación con el conductor maquinista del tren EFE de pasajeros, y esa comunicación no habría sido atendida. Por lo tanto, también de ese lado podría haber una negligencia de parte del maquinista", detalló.

Las defensas, sin embargo, no coinciden con que haya existido responsabilidad de sus representados.

Mario Palma, abogado del maquinista, aseguró que éste "fue autorizado en todo momento para realizar esa ruta y ese trayecto; y una vez que él se da cuenta de que efectivamente viene un ferrocarril en contra del tren de pasajeros que comandaba, informa inmediatamente a los demás pasajeros, acciona el freno de emergencia, y luego le solicita que se trasladen hasta un sector de mayor seguridad".

"(Los pasajeros) avanzan un vagón completo. Esa acción fue la que finalmente logró salvar la vida de los nueve pasajeros que iban en el tren de pasajeros", agregó.

"Mi representado llamó infructuosamente por alrededor de ocho minutos antes que pudieron haber evitado, digamos, esta lamentable acción. Acá faltan probablemente protocolos claros y una infraestructura adecuada para que mi representado realizara de manera eficiente su labor", planteó por su parte Ximena Silva, abogada del controlador de la vía férrea.

Comisión de Transportes citará a ministro Muñoz

El diputado Felipe Camaño (DC), presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, anunció que citará al ministro de Transportes y al presidente y al gerente general de EFE, Eric Martín y José Humberto Solorza, respectivamente, para que entreguen todos los antecedentes del accidente.

"Lamento profundamente el fallecimiento de estas dos personas a raíz del choque de los dos trenes es la madrugada de hoy", dijo el parlamentario.

"Esto pudo haber sido peor si hubiese sido de día, en un horario de más concurrencia de público. Espero que la Fiscalía llegue hasta el final para buscar los responsables, porque a todas luces claramente acá hay una falla humana", manifestó.

Los diputados UDI Juan Antonio Coloma y Natalia Romero - jefe y subjefa de la bancada, respetivamente - apoyaron la moción, enfatizando que el hecho "debe ser investigado por la Fiscalía con la mayor profundidad y celeridad posible".

Sin embargo, también creemos que es importante revisar el estado actual del servicio de trenes en nuestro país (...). Han ocurrido otros episodios, como por ejemplo descarrilamientos, que requieren de un pronunciamiento por parte de las autoridades que están a cargo", señalaron ambos parlamentarios.

"Nuestro único objetivo es poder revisar el actual estado del servicio de trenes y ver de qué manera podemos evitar estos accidentes", concluyeron.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter