Matthei afirma que apoyaría el levantamiento del secreto bancario, pero con "condiciones"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La alcaldesa UDI recordó la investigación del SII por financiamiento ilegal de la política y que tras involucrar a personeros de izquierda "removieron al entonces director Michel Jorratt".

Por lo que señaló que esta información "no se lo vamos a dar a un director del SII que puede hacer lo que quiere, y que si no hace lo que le gusta al Gobierno, lo remueven".

Matthei afirma que apoyaría el levantamiento del secreto bancario, pero con
 ATON
Llévatelo:

La alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, aseguró que su sector está dispuesto a apoyar el proyecto que busca levantar el secreto bancario, pero con "algunas condiciones"

Ayer, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuestionó los dichos de la jefa comunal, quien aseguró que existe "bastante evidencia de que hay políticos que se financian con platas narco". En esta línea, la autoridad advirtió que el secreto bancario "permite que un funcionario público sea comprado con dinero de una organización criminal", por lo que recordó que en el Gobierno están liderando un proyecto de inteligencia financiera para levantarlo.

Sin embargo, criticó que "la derecha se ha opuesto a esta propuesta del Ejecutivo", cuestionando asimismo si la alcaldesa "está dispuesta a ordenar a su sector detrás de levantar el secreto bancario".

Esta mañana, en tanto, Matthei le respondió: "Naturalmente que estamos dispuestos, pero con algunas condiciones. ¿Ustedes se recuerdan cuando estaban todos felices porque el Servicio de Impuestos Internos estaba investigando el financiamiento ilegal de la política, pero solamente le afectaba a la derecha? Y con Soquimich empezaron a salir involucrados que eran de la izquierda".

"¿Y se recuerda -continuó- que en un par de días removieron al entonces director del SII, Michel Jorratt? Entonces, claro, nosotros estamos dispuestos a levantar el secreto bancario, pero no se lo vamos a dar a un director del SII que puede hacer lo que quiere, y que si no hace lo que le gusta al Gobierno, lo remueven".

"¿A quién cree usted que va a fiscalizar con el tema del secreto bancario el director del Servicio de Impuestos Internos? Obviamente que a puros de la oposición", fustigó.

En esta línea, indicó que "si ellos están dispuestos a tener un gobierno corporativo, decente en Chile, como lo son en los países de la OCDE, naturalmente estamos dispuestos a levantar el secreto bancario. Pero a un señor que si hace algo que no le gusta al Gobierno lo remueven al día siguiente, no le vamos a dar esas facultades". 

"REITERAMOS EL LLAMADO A RESPETAR A LAS INSTITUCIONES"

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que desde el Ejecutivo "reiteramos el llamado a respetar a las instituciones y no seguir desprestigiandolas más; creemos que es importante para una democracia, un Estado de derecho, más que poner en duda -sin evidencias concretas- a las instituciones a conveniencia, es reforzarla".

"Y una de las herramientas necesarias para la persecución del crimen organizado y de la corrupción es el levantamiento del secreto bancario. Necesitamos un compromiso serio con propuestas para enfrentar esto, y no solamente las críticas, que en momentos electorales abundan", agregó la ministra vocera.

"Pero lo que más requiere Chile es que los liderazgos en política, más que solo denostar o criticar a instituciones u otros, hagan propuestas", enfatizó.

MATTHEI AFIRMA HABER ENTREGADO ANTECEDENTES

La alcaldesa Matthei también respondió al emplazamiento del subsecretario Monsalve a aportar antecedentes si los tuviera, y afirmó que hace dos años entregó a la autoridad 75 nombres de personas que fueron detenidas en Providencia, junto con el organigrama de la banda a la que pertenecían.

"Hace casi dos años pedí una reunión con el subsecretario Monsalve, le llevamos 75 nombres, con nombre y apellidos, dónde vivían, fotos, videos, todos ellos de personas que pertenecen al crimen organizado. No se ha hecho nada respecto a ello", manifestó la jefa municipal.

En esa línea, Matthei precisó "que personas que nosotros habíamos detenido estuvieron involucrados en el secuestro del teniente Ojeda, en el secuestro de Los Vilos, en el secuestro de Lenín Rincón en San Miguel, en el robo al diputado Hotuiti, en un secuestro en Antofagasta y en el crimen del mayor Emanuel Sánchez".

"No vengan hoy día a pedirnos datos si igual no hacen nada con ellos, dejémonos de farsa", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter