Boric: Opositores al alza del secreto bancario deben explicar sus razones

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El levantamiento "es fundamental en materia de inteligencia económica para perseguir la ruta del dinero que sustenta a las bandas de crimen organizado", recalcó el Presidente.

Aseguró que "este es un proyecto que esperamos sacar a la brevedad del Parlamento".

Boric: Opositores al alza del secreto bancario deben explicar sus razones
 ATON (archivo)
Llévatelo:

El Presidente Gabriel Boric afirmó este lunes que quienes se resisten a aprobar en el Congreso el proyecto de levantamiento de secreto bancario tendrán que explicar "por qué se oponen".

En una actividad de la Policía de Investigaciones (PDI), el Mandatario dijo que "el tema del secreto bancario es tremendamente importante".

"Ya se ha insistido hasta el cansancio, pero hay sectores que se oponen en el Parlamento", criticó el Jefe de Estado. 

En ese sentido, exhortó a "que expliquen por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario, que es fundamental en materia de inteligencia económica para perseguir la ruta del dinero que sustenta a las bandas de crimen organizado".

"Como Gobierno lo estamos empujando con firmeza. Quiénes se oponen y porqué. Acá lo hemos conversado, lo conversamos en el comité político, este es un proyecto que esperamos sacar a la brevedad del Parlamento", concluyó. 

El levantamiento del secreto bancario es una idea resistida por algunos y calificada de necesaria por otros.

"Cuando los operadores políticos y los burócratas se meten en las cuentas bancarias de las personas honestas, la verdad es que eso no es muy relevante", señaló en El Primer Café la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, quien llamó a "respetar la libertad y la propiedad privada de las personas", aunque "en los casos específicos donde haya sospecha de alguna situación de ilicitud obviamente las cuentas bancarias tienen que ser abiertas". 

Por parte, la alcaldesa de Providencia y carta presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, aseguró que su sector está dispuesto a apoyar el proyecto que busca levantar el secreto bancario, pero con "algunas condiciones".

La jefa comunal recordó la investigación del Servicio de Impuestos Internos (SII) por financiamiento ilegal de la política y acusó que, luego de que empezaron a salir involucrados personeros de izquierda, en el entonces segundo Gobierno de Bachelet "removieron al entonces director Michel Jorratt". Por ello, aseguró que esta información "no se lo vamos a dar a un director del SII que puede hacer lo que quiere, y que si no hace lo que le gusta al Gobierno, lo remueven".

¿"POSICIÓN DOCTRINARIA" PARA NO LEVANTAR SECRETO BANCARIO?

En tanto, el ministro de Justicia, Luis Cordero, reprochó que "la actual oposición tiene una posición de doctrina en oponerse al levantamiento del secreto bancario".

"Yo creo que, mientras existan las garantías judiciales y administrativas suficientes, ninguna autoridad del Estado debiera encontrar inconveniente el alzamiento del secreto bancario. Y además, tiene otro problema esa declaración (de Matthei), y es creer que ellos nunca van a ser Gobierno. Ahora eso es un problema de la alcaldesa, no del Gobierno", sostuvo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter