Carabineros desalojó toma de la Municipalidad de Ercilla

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Incidentes fuera del recinto dejaron una mujer detenida que atacó con un palo a Carabineros.

Carabineros desalojó toma de la Municipalidad de Ercilla
Llévatelo:

Personal de Carabineros desalojó durante la madrugada de este lunes las dependencias de la Municipalidad de Ercilla, que se encontraban tomadas desde la semana pasada.

El recinto se encontraba ocupado por comunidades indígenas, quienes manifestaban su apoyo a los denominados presos políticos mapuche.

"Se recibe una orden para desalojar las dependencias de la Municipalidad de Ercilla la cual es ejecutada por una fuerza efectiva de Carabineros de alrededor de 70 personas en relación a que teníamos indicios que habían unas 20 personas en su interior. Alrededor de las 06:00 de la mañana se realizó esta diligencia de desalojo la que no generó mayor oposición de las personas que estaban en su interior", precisó el general Manuel Cifuentes.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, indicó esta mañana que el edificio ya fue entregado a las autoridades municipales, por lo que pronto podrán reabrir sus puertas.

Sobre el operativo de Carabineros, Montalva destacó que el desalojo fue voluntario por lo que no hubo heridos ni detenidos. "Hacen abandono del lugar sin ningún tipo de incidentes", sin embargo, fuera del recinto hubo algunos disturbios "menores" donde una mujer atacó con un palo a Carabineros, por lo que fue detenida.

"La usurpación es un delito que hoy no tiene pena de cárcel, es una falta", explicó el delegado sobre el motivo por el que no se detuvo a nadie por la toma.

FRUSTRADA REUNIÓN CON COMUNIDADES

En paralelo, representantes de comunidades llegaron hasta la delegación en Malleco, en Angol, con el fin de participar en una reunión que no se llevó a cabo.

Los representantes indígenas solicitan que se tomen medidas especiales para los presos mapuche que desarrollan una huelga de hambre en esa comuna. Además, solicitaron nuevamente que a los detenidos se les permita ser visitados por sus familiares, entre otras peticiones.

El werkén Rodrigo Curipán comentó que "cuando llegamos aquí a preguntar por esa reunión nos dicen que en realidad no hay nada. Vuelven a llamar al alcalde y dice que la reunión no se generó porque el delegado presidencial había puesto algunas condiciones, cuestión de la cual nosotros no nos enteramos, salvo que hoy día a las 5 de la mañana violentamente desalojaron el municipio".

"Nosotros teníamos esta reunión pactada y hoy día en vista de que esta situación se ve frustrada y nosotros llegamos hasta la Delegación, donde teníamos puesto el acuerdo que se iba a llevar a cabo esta conversación", lamentó el dirigente.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter