Exministros del Interior de Piñera a Vallejo: "Antes de hablar de gestión, hablemos con la verdad"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Cuando nosotros llegamos al Gobierno había mucho abandono por parte del Estado en materia de seguridad", dijo la jefa de la Segegob.

"Los hechos desmienten a la ministra", retrucaron Rodrigo Delgado, Gonzalo Blumel, Víctor Pérez y cuatro exsubsecretarios.

Exministros del Interior de Piñera a Vallejo:
 ATON (archivo)
Llévatelo:

Un grupo de exministros y exsubsecretarios de Interior de la segunda administración de Sebastián Piñera (2018-2022) cuestionó a la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, por asegurar que la seguridad se encontraba abandonada y que los homicidios han disminuido en el actual mandato.

"Cuando nosotros llegamos al Gobierno había mucho abandono por parte del Estado en materia de seguridad. Hablamos, por ejemplo, que el 50% de los vehículos de los Carabineros estaban inutilizables. Eso era abandono del Estado. Tuvimos que hacer que el Estado volviera estar presente para las policías", dijo la vocera de La Moneda en Tele13 Radio.

"Paradójico resulta ver a una ministra PC, de un Gobierno encabezado por el FA, destacando la seguridad", retrucaron, mediante una carta enviada al diario El Mercurio, los exministros del Interior Rodrigo Delgado, Gonzalo Blumel y Víctor Pérez; los exsubsecretarios del Interior Juan Francisco Galli y Rodrigo Ubilla; y las exsubsecretarias de Prevención del Delito María José Gómez y Katherine Martorell.

En la misiva, publicada este sábado y titulada "Hablar con la verdad", las otroras autoridades de Piñera indicaron que "más que columnas voluntaristas, lo valioso sería que reconociese el error que significaron el rechazo del presupuesto de Carabineros en 2020, las reiteradas e infundadas acusaciones de asesinato, torturas y centros de detención ilegal en contra de la policía, la promesa de refundación de Carabineros, el indulto de delincuentes que atentaron en contra de funcionarios policiales o el retiro de querellas en contra de violentistas".

"¿O acaso la ministra piensa que las promesas y fake news del FA y el PC en contra de las policías no contribuyeron a deslegitimarlas y a facilitar el avance del delito?", plantearon.

Los exministros y exsubsecretarios aseguraron que "en cuanto a las condiciones en que se encontraba la seguridad, los hechos desmienten a la ministra. Fue precisamente durante la anterior administración cuando se renovó gran parte del material rodante y blindado de las policías que resultó destruido tras el estallido de violencia de octubre de 2019, asonada que fue validada en todo momento por el FA y el PC. Misma violencia que significó más de cinco mil carabineros lesionados, 500 ataques a cuarteles y más de 700 vehículos dañados o inutilizados. Tanto es así que gran parte de los proyectos aprobados o en trámite que impulsa el actual gobierno llevan la firma del Presidente Piñera en su mensaje original, y buena parte del financiamiento de la renovación del parque vehicular viene del presupuesto aprobado en 2021".

"Por último, resulta mañoso destacar la reducción de un 6% en los homicidios del último año sin decir que 2022 y 2023, bajo la gestión del Presidente Boric, son los años en que más homicidios se han cometido en Chile, y que gran parte de las comunas que concentran los homicidios son encabezadas por alcaldes del FA y el PC", agregaron.

Y concluyeron: "Ministra, antes de hablar de gestión, hablemos con la verdad".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter