EFE y trabajadores paralizados se reúnen en búsqueda de destrabar la huelga

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La cita se lleva a cabo en la Dirección del Trabajo, donde se discute el petitorio de los sindicatos.

Juan Catalán, presidente de la Federación de Transporte Ferroviario, indicó que "esperamos escuchar la versión de ellos y saber qué es lo que tienen para proponernos".

EFE y trabajadores paralizados se reúnen en búsqueda de destrabar la huelga
 ATON

La empresa solicitó a los sindicatos que depongan su paralización, considerando que las conversaciones "son posibles sin necesidad de afectar el día a día de las personas".

Llévatelo:

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) se reunió nuevamente en esta jornada con los trabajadores paralizados, quienes mantienen una huelga tras el fatal choque de dos trenes ocurrido la semana pasada en San Bernardo. 

La cita se lleva a cabo en la Dirección del Trabajo (DT), donde se discute el petitorio de los trabajadores, que están hace tres días paralizados en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien dijo estar "en permanente comunicación" con la DT sobre las negociaciones, manifestó que su expectativa es que "prime la cordura respecto de que a todos nos interesa poder sacar adelante un sistema que sea lo más seguro posible, a todos nos interesa avanzar".

"Es un rol que en muchas ocasiones hace la DT, que se ofreció para cumplir ese rol mediador. Nos pareció oportuno, adecuado, y esperamos que de esa conversación surja un acuerdo pronto", añadió. 

Ayer también sostuvieron una reunión ambas partes, sin embargo, no salió humo blanco y el paro continúa hoy, generando una serie de dificultades para la movilidad de cientos de personas.

No obstante, ha trascendido que el encuentro de hoy continuará hasta conseguir un acuerdo.

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 de la tarde se llevó a cabo la primera parte de la reunión, instancia en que la empresa -tras haber revisado el petitorio durante la pasada noche- presentó sus posturas respecto a las distintas exigencias de los trabajadores.

Tras lo anterior, se llevó a cabo un break, y alrededor de las 16:00 horas se retomó la reunión, donde los trabajadores argumentan sus posturas respecto de lo que les señaló EFE durante esta jornada.

Imagen foto_00000002
Las partes se encuentran reunidas en la Dirección del Trabajo (Foto: Cooperativa)

Juan Catalán, presidente de la Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros, indicó en la previa que "esperamos escuchar la versión de ellos y saber qué es lo que tienen para proponernos".

"Hoy en día nuestros ojos están en EFE Sur, los trenes siguen moviéndose allá en jornadas totalmente inseguras, con personas que están trabajando 14 horas sin descanso, ese es nuestro centro de atención", señaló.

Los dichos de Catalán se refieren al hecho de que actualmente existe un sindicato de trabajadores del Biotrén que no está movilizado, cuyos trabajadores estaban siendo designados con turnos extensos para suplir a sus compañeros en paro.

El gremio enfatizó que remediar dicha situación era una exigencia base para sentarse en la mesa negociadora, petición que fue cumplida luego de que EFE Sur informó sobre la suspensión de los servicios de Biotrén para esta tarde.

Asimismo, el gremio denunció que actualmente hay problemas de seguridad, desperfectos en el sistema de comunicación a través de radios y problemas en infraestructuras de señaléticas, entre otras.

Mientras que ayer la empresa solicitó a los sindicatos que depongan su paralización, considerando que todas las conversaciones levantadas estos días "son posibles de ser llevadas adelante sin necesidad de afectar el día a día de las personas". 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter