Interferiado: Proyectan que 411 mil vehículos saldrán de Santiago

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

A diferencia de otros feriados, no habrá medidas especiales en las carreteras para los retornos, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Transportes y Carabineros focalizan las fiscalizaciones en terminales y en las rutas.

Interferiado: Proyectan que 411 mil vehículos saldrán de Santiago
Llévatelo:

El Ministerio de Obras Públicas proyectó que 411 mil vehículos saldrán de la Región Metropolitana este fin de semana, que para algunos será largo dado el interferiado del martes 21 de mayo.

La estimación apunta que haya 108 mil salidas de la capital este viernes y 116 mil mañana sábado. El ministerio proyectó que el peak de hoy comenzó alrededor de las 14:00 horas y se extendió por casi toda la tarde.

Para el retorno, se pronostican peaks el domingo y el martes. Por tratarse de dos días, no habrá medidas especiales en las carreteras, como las vías 3x1 o el "peaje a luca", que suelen disponerse en otros fines de semana largos.

"Muchas personas van a tomar el interferiado, del domingo al martes, como un fin de semana largo, pero el regreso se va a concentrar el domingo en la tarde, con más de 78 mil vehículos, y el martes, con cerca de 71 mil", detalló el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera.

Se reporta que en los terminales San Borja y Alameda en Estación Central se encuentran repletos, con largas filas para adquirir pasajes a las distintas regiones del país.

FISCALIZACIONES

En paralelo, el Ministerio de Transportes está focalizando las fiscalizaciones en terminales del país, para controlar a los buses, a los pasajeros y también a la informalidad y taxis.

"Estamos trabajando en el plan Calles Protegidas, con un foco particular desde ayer jueves en buses interurbanos y buses rurales. Se trata de 2.500 controles focalizados en sectores de terminales, tanto en el Gran Santiago, capitales regionales y provinciales. Son controles a la informalidad y a los taxis en general", dijo Óscar Carrasco, jefe del Programa Nacional de Fiscalización.

En ese sentido, varios pasajeros debieron ser bajados de un bus durante una fiscalización debido a que la máquina presentaba desperfectos en sus frenos. Las personas no pudieron realizar el viaje, ya que fue cancelado, por lo que se les devolvió el dinero.

Carabineros hará lo popio en las rutas para fiscalizar infracciones de los conductores a la ley de control de drogas.

"Nuestros carabineros del departamento OS-7 estarán detectando algún tipo de delito vinculado a la ley de drogas, y también hay carabineros de las unidades territoriales prestando seguridad, por lo que Carabineros va a estar desplegado permanentemente en coordinación con las concesionarias y con el Ministerio de Obras Públicas, con la finalidad de evitar tragedias en nuestras rutas", comentó el teniete coronel Emilio Teixidor, de la Prefectura Tránsito y Carreteras.

En tanto, se proyecta que 382 mil personas viajen desde el Aeropuerto de Santiago, "un 25% por sobre lo que es el transporte habitual de pasajeros", resaltó el subsecretario Herrera: "En el caso de Chile (vuelos internos), con destinos fundamentalmente concentrados en el norte, Antofagasta y Calama, y en el sur, Puerto Montt".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter