Tópicos: Sociedad | Ciencia

Detectan niveles significativos de microplásticos en testículos de humanos y perros

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La presencia del plástico podría afectar la fertilidad.

Detectan niveles significativos de microplásticos en testículos de humanos y perros
 iStock
Llévatelo:

Un grupo de científicos de la Universidad de México detectó "niveles significativos" de microplástico en testículos humanos y de perros, que podrían afectar la fertilidad masculina.

El estudio liderado por Xiaozhong Yu y publicado en ScienceAlert, encontró un promedio de 122,63 microgramos de microplásticos por gramo de tejido en los caninos y 329,44 microgramos por gramo en las personas.

Entre los 12 tipos diferentes de microplásticos identificados, el mayor porcentaje presente correspondía al polietileno, el cual suele utilizarse en la fabricación de bolsas y botellas plásticas.

Si bien los científicos no realizaron un recuento de espermatozoides en el tejido humano, sí descubrieron que los niveles más altos de plástico de cloruro de polivinilo (PVC) estaban correlacionados con un menor recuento de espermatozoides en los animales.

El profesor Xiaozhong Yu aseguró que el plástico podría estar contribuyendo a la caída del recuento de espermatozoides en todo el mundo, ya que es un problema que ya se ha relacionado con metales pesados, pesticidas y una variedad de productos químicos.

Sin embargo, los hallazgos observados en los perros tendrían que ser replicados en seres humanos para determinar si el resultado es el mismo.

"El plástico marca la diferencia: qué tipo de plástico podría estar correlacionado con su función potencial. El PVC puede liberar muchas sustancias químicas que interfieren con la espermatogénesis y contiene sustancias químicas que provocan alteraciones endocrinas", comentó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter