Tópicos: Sociedad | Familia

Avanza proyecto que da permiso laboral a padres para ir a ecografías prenatales y controles de niño sano

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La iniaciativa, que fue aprobada hoy en el Senado, abarca a la madre, padre o persona significativa para la madre.

Avanza proyecto que da permiso laboral a padres para ir a ecografías prenatales y controles de niño sano
 Pixabay
Llévatelo:

El Senado aprobó este miércoles el proyecto que modifica el Código del Trabajo para otorgar un permiso laboral a la madre, padre o persona significativa en el cuidado de un menor para asistir a controles prenatales, exámenes de ecografías y controles de niño sano.

Tras el visto bueno del Senado, el proyecto avanzó a la Cámara de Diputados donde deberá cumplir su segundo trámite legislativo.

La iniciativa, explica la Cámara Alta, reconoce y regula el derecho a un permiso laboral de asistencia y acompañamiento, para concurrir a controles médicos prenatales durante la gestación y ecografías propias del embarazo, bajo las siguientes reglas:

  • Tendrán derecho a este permiso toda mujer embarazada, y el padre o la persona significativa para la madre, durante todo el período de embarazo;
  • Durante el período de descanso prenatal, el derecho al permiso subsiste respecto del padre o la persona significativa; y
  • El permiso será de dos horas al mes; salvo que el embarazo sea calificado clínicamente como de alto riesgo, caso en el cual el permiso será de 4 horas al mes.

Para el permiso laboral de asistencia y acompañamiento posterior al parto, otorga al padre o persona significativa para la madre, mientras dure el descanso posnatal materno, el derecho a un permiso mensual de dos horas para acompañar a la madre y al niño o niña al control pediátrico mensual.

Terminado el descanso posnatal, la madre, el padre o quien detente el cuidado personal del niño gozará del permiso para llevarlo a los controles de niño sano, correspondientes a los 8, 12 y 18 meses de vida, permiso que podrá ser transferido solamente por la madre a la persona significativa para ella.

El proyecto dispone que, a partir de los dos años y hasta los nueve años del niño o niña, la madre o el padre y la persona significativa para la madre, o quien detente el cuidado personal de aquellos, podrá hacer uso del permiso regulado.

Asimismo, regula el ejercicio de este derecho, disponiendo que tanto los beneficiados deberán dar aviso a sus respectivos empleadores con una semana de anticipación; acreditar la realización del control o ecografía; o bien, los fundamentos de que se haya realizado en un día u hora distinto, por causa ajena a la madre embarazada, al padre o a la persona significativa. Además, se prohíbe la compensación en dinero de este permiso.

Por último, otorga al padre el derecho preferente para solicitar permiso de acompañamiento; con la excepción que éste haya sido condenado por violencia intrafamiliar, u otras vulneraciones a la integridad física y/o psíquica de la madre, o si se encontrare inscrito en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, casos en los cuales no podrá acceder a este permiso laboral.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter