Sernac inició acciones de fiscalización contra Azul Azul, Blanco y Negro y Cruzados

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El organismo explicó que busca conocer más sobre las cláusulas y contenido de los contratos con sus abonados.

Sernac inició acciones de fiscalización contra Azul Azul, Blanco y Negro y Cruzados
Llévatelo:

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) comunicó el inicio de una serie de acciones de fiscalización a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales que administran a U. de Chile (Azul Azul), Colo Colo (Blanco y Negro) y Universidad Católica (Cruzados).

El objetivo es "indagar en las cláusulas y el contenido de los contratos de adhesión de abonados de fútbol con sus hinchas", a propósito de una serie de reclamos por incumplimientos.

De acuerdo a la información publicada a través de su sitio web, el organismo recibió 1.306 reclamos relacionados a temáticas de fútbol entre el 2023 y junio de este año, de los que un 32,77 por ciento se relaciona "a la temática de abonos que ofrecen las S.A.D.P. de los clubes".

El Sernac detalló que un abono de fútbol es un contrato que da ciertas garantías y prestaciones a hinchas "para poder relacionarse con actividades deportivas de los clubes a los que adhieren", como descuentos, preferencias de compra, derechos de asiento, etcétera.

La entidad explicó que da tratamiento a las Sociedades Anónimas que están tras estos contratos, como proveedores, "al igual que un retail, una marca de ropa o una farmacia, por lo que los 'hinchas' (consumidores) pueden reclamar frente a incumplimientos en el organismo fiscalizador".

"El Servicio decidió indagar más sobre estos abonos, principalmente debido a las alertas y reclamos que han ingresado diversos consumidores y consumidoras. La principal queja que manifiestan, está relacionada con las prestaciones asociadas al contrato", detallaron.

Lo que reclaman los hinchas

El Sernac explicó que, principalmente, los reclamos apuntan a ciertas dificultades para adquirir entradas que supuestamente estaban reservadas con antelación o la imposibilidad de acceder a boletos que el club les ofreció como compensación, así como también frente a los cambios de escenario de algunos encuentros.

"En relación a los números, el principal reclamado es Colo Colo con 275 casos, seguido por Universidad de Chile con 112 y finalmente Universidad Católica con solo 16 reclamaciones.

Sernac emanó un oficio para pedir más antecedentes sobre los contratos y revisará sus cláusulas para conocer si existen incumplimientos a la normativa.

También, explicarn, "se abordarán los diversos reclamos de consumidores y consumidoras que indican que sus 'asientos' son revendidos al no ser canjeados por ellos y no reciben ningún tipo de regalía por aquello".

"Finalmente, se perseguirá una variante relativa a la entrega de información veraz y oportuna que deben hacer los clubes deportivos, esto, debido a que muchos reclamos apuntan a no tener conocimiento de exclusiones de algunas 'fechas' o campeonatos dentro de su abono", apuntaron.

El servicio "no descarta acciones de índole colectiva u otro tipo de procedimientos".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter