Teletón realizó en 2023 más de 950 mil atenciones y 1.500 cirugías en todo Chile

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La institución ayudó de manera gratuita a 32 mil familias, entre ellas a 3.200 nuevos pacientes.

Sus proyectos futuros involucran a Chiloé, Valparaíso, O'Higgins y Ñuble.

Teletón realizó en 2023 más de 950 mil atenciones y 1.500 cirugías en todo Chile
 Teletón

La Teletón 2024 se realizará el viernes 8 y sábado 9 de noviembre.

Llévatelo:

La Fundación Teletón informó que durante 2023 realizó más de 950 mil atenciones gratuitas en sus 14 institutos, ubicados a lo largo de todo Chile, entre Arica y Coyhaique.

La institución presentó su Memoria Anual 2023: una rendición de cuentas respecto al uso de los recursos donados por personas particulares, instituciones y empresas a la campaña solidaria, que cumple ya 46 años.

"Al total de pacientes Teletón, entre antiguos e ingresados el último año, los equipos profesionales de Teletón, compuestos por más de 1.100 personas, hicieron 955.745 atenciones", detalló la fundación en un comunicado.

La institución acogió en 2023 a 32 mil 233 familias, incluyendo a 3.206 nuevos pacientes.

Junto con esto, realizó 1.495 cirugías: la mayor cifra de la última década, "reduciendo de manera considerable la lista de espera que existía producto de la pandemia del COVID-19".

"Se trata de cirugías de alta complejidad y que, al igual que todas las atenciones que brinda la institución, se realizan sin costo alguno para las familias", remarcó Teletón.

El reporte también da cuenta "35.092 órtesis y prótesis fabricadas o reparadas", y de "4.509 ayudas técnicas entregadas, entre ellas sillas de ruedas, carritos y
andadores".

"Nos enorgullece ofrecer servicios clínicos de vanguardiacomparables a los de los centros más innovadores de Estados Unidos y Europa, en el ámbito de la rehabilitación. Todo esto es posible gracias al generoso apoyo solidario de la gente", señaló el director médico de la insntitución, Bruno Camaggi.

NUEVOS PROYECTOS REGIONALES

Teletón también recordó los futuros proyectos en carpeta, que buscan "alcanzar la mayor cantidad de zonas y comunas a lo largo del país, con el fin de que pacientes y familias no deban trasladarse durante varias horas para asistir a sus consultas, tratamientos y terapias".

Dentro de éstos figuran "la creación de un centro transitorio de atenciones en Castro (Chiloé) y la construcción de nuevos institutos Teletón en las
regiones de O'Higgins y Ñuble, además de levantar un nuevo y más amplio edificio en Valparaíso, que reemplace el histórico instituto regional que ya tiene 42 años", indicó.

La campaña Teletón de las "27 horas" se realizará este año el viernes 8 y el sábado 9 de noviembre, y el detalle de las cifras de gestión se puede revisar y descargar en el portal Teleton.cl/transparencia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter