Tópicos: Mundo | Francia

Ecologista pegó un poster "de pesadilla" sobre famoso cuadro de Monet

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Dicha imagen "es lo que nos espera... con cuatro grados más (de temperatura), lo que nos espera es el infierno", dijo la activista, que fue detenida.

Sus palabras aluden al escenario pesimista que advierte el Plan de Adaptación al Cambio Climático del Gobierno francés.

Ecologista pegó un poster
 Historia-arte.com / Riposte Alimentaire

Durante los últimos años se han multiplicado los atentados de ambientalistas contra obras de arte famosas. En esta ocasión la víctima fue "Las amapolas", que data de 1873.

Llévatelo:

Una activista ecologista fue detenida por haber llevado a cabo una acción propagandística en el Museo de Orsay de París sirviéndose de un famoso cuadro de Monet, "Las amapolas", sobre el que pegó un póster, indicaron fuentes policiales.

Esa acción es visible en un vídeo publicado en la cuenta de X de la ONG Respuesta Alimentaria, en la que la militante llega junto a la obra de Monet y pega encima una imagen con tonos rojos mientras pone a la vista la camiseta que lleva en la que se puede leer "+4º, el infierno".

Una alusión al aumento de temperatura de 4 grados centígrados que se espera en un escenario pesimista contemplado por el Gobierno francés en un Plan de Adaptación al Cambio Climático.

La mujer advierte de que "este cuadro de pesadilla es lo que nos espera si no se pone ninguna alternativa. Con cuatro grados más, lo que nos espera es el infierno".

"Las amapolas" es un lienzo que Claude Monet pintó en 1873 para el que tomó como motivo a unos paseantes en un campo con muchas de estas flores en Argenteuil, una localidad a las afueras de París.

Respuesta Alimentaria, una ONG que defiende una alimentación sostenible, ya ha organizado en los últimos meses acciones utilizando como reclamo obras de arte.

Lo hizo en enero en el Museo del Louvre de París, al verter una sopa contra la vitrina que protege la Gioconda y el 8 de mayo al pegar unos cartelitos en torno al cuadro de Eugène Delacroix "La libertad guiando al pueblo", también en el Museo del Louvre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter