General dijo creer que altos mandos sabían de torturas en Abu Ghraib

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Sé que mis iguales en el Ejército estarán molestos conmigo por hablar, pero el hecho es que violamos las leyes de la guerra", afirmó el retirado Antonio M. Taguba.

Llévatelo:

El general estadounidense en retiro Antonio M. Taguba, quien en 2004 investigó las torturas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib considera que los abusos se produjeron por órdenes de altos oficiales del Pentágono, y no por iniciativa personal de los soldados a cargo del penal.

 

Según el periodista Seymour Hersh, de la revista New Yorker, Taguba le señaló que sintió burlado y los mandos del Departamento de Defensa -entre ellos el ex jefe del Pentágono Donal Rumsfeld- rehuían su presencia luego que presentara su informe.

 

El escándalo de Abu Ghraib, la prisión de Bagdad donde soldados estadounidenses torturaron a presos iraquíes, fue descrito por el propio presidente de Estados Unidos como "el peor error" cometido por Washington en la guerra.

 

En su conversación Hersh, quien en el pasado destapó la masacre de My Lai en Vietnam, el oficial (r) señaló que siempre tuvo la sensación de que los abusos se ordenaron desde los más altos niveles del Pentágono y que fue obligado a limitar su investigación a soldados de rango inferior.

 

Taguba, quién indicó que fue forzado a retirarse del Ejército por su trabajo sobre Abu Ghraib, agregó que creía que los altos mandos en Irak tenían amplio conocimiento de las técnicas de interrogación, similares a las usadas en la base estadounidense de Guantánamo, Cuba.

 

A su vez, en el artículo el general en retiro añade que Rumsfeld engañó al Congreso durante su comparecencia en mayo de 2004, en la que minimizó su conocimiento sobre los vejámenes en la citada prisión.

 

En este sentido, Taguba -quien dejó el servicio activo en enero pasado- explicó que se reunió con el ex secretario de Defensa el día antes de su testimonio ante senadores.

 

"Sé que mis iguales en el Ejército estarán molestos conmigo por hablar, pero el hecho es que violamos las leyes de la guerra en Abu Ghraib. Violamos los principios de la Convención de Ginebra, los propios y el núcleo de los valores militares. El estrés de la lucha no es excusa y creo, aún hoy en día, que esos líderes militares y civiles implicados deben ser responsabilizados", sentenció Taguba.

 

A su vez, el otrora general explicó en el artículo que mientras veía a Rumsfeld en su comparecencia pensó que el ex secretario de Defensa "intentaba absolverse". (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter