Nuevo desalojo de toma fantasma en la Universidad Central

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Carabineros no encontró alumnos dentro de la sede Vicente Kovacevic.

La policía llegó con tres ambulancias para atender a alumnos en huelga de hambre

Nuevo desalojo de toma fantasma en la Universidad Central
 UPI

Alumnos habían vuelto a tomarse la universidad tras desalojo del domingo pasado.

Llévatelo:

Este domingo Carabineros desalojó la sede Vicente Kovacevic de la Universidad Central, luego de que autoridades administrativas así lo dispusieran. Al interior no se encontraba ningún alumno.

El general Rodolfo Pacheco, jefe de la zona metropolitana, entregó detalles del desalojo y explicó que "no encontramos alumno alguno, no hemos tenido absolutamente ninguna resistencia, ya que todos los jóvenes, se me ocurre, deben haberse escapado, haber desalojado la universidad en horas de la madrugada antes de que Carabineros llegara".

"Por eso hemos cerrado el perímetro, hemos ingresado con los carabineros territoriales, con una sección de mujeres al interior y en todo momento se ha ingresado con la autoridad administrativa para que ellos sean testigos de los daños que se han encontrado al interior de esta universidad", agregó el general.

Además informó que "solamente hemos encontrado daños, algunas pinturas y bastantes graffitis en sus muros".

Hasta el lugar Carabineros llegó con tres ambulancias con médicos de la ex Posta Central, debido a que cuatro alumnos se encuentran en huelga de hambre, luego del desalojo que se efectuó el domingo pasado. Sin embargo, éstos también habían abandonado el recinto.

"Fue un violento contingente"

El vocero de la toma estudiantil, Diego Manríquez, se refirió al desalojo de este domingo y declaró que "esto fue aproximadamente como a las 07:00 horas de la mañana, había gente adentro, pero esa gente alcanzó a arrancar antes de que Carabineros llegara al lugar".

"El contingente era un gran número. Fue un violento contingente en comparación al número de personas que se encontraban al interior de la toma, además de los huelguistas a quienes tuvimos que sacar de emergencia dada la situación", expresó Manríquez.

En tanto las autoridades de la Universidad Central, a través de un comunicado, expresaron que lamentan el camino tomado por los estudiantes que se encuentran en huelga de hambre, puesto que ponen en riesgo su salud.

Además afirmaron que las autoridades universitarias manifestaron su voluntad de diálogos con la mesa ejecutivas de la Federación de Estudiantes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter