En medio de polémica con la DC, este martes se vota glosa presupuestaria de gratuidad

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Nos parece mucho más razonable usar los mecanismos que actualmente existen para garantizar gratuidad", afirmó el timonel Patricio Walker.

Mientras que el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, hizo un llamado a cumplir con los compromisos.

En medio de polémica con la DC, este martes se vota glosa presupuestaria de gratuidad
 UNO Referencial

No existen los votos para aprobarla.

Llévatelo:

En medio de la polémica suscitada por el rechazo de la Democracia Cristiana y negociaciones de última hora, la comisión mixta de presupuesto vota este martes la glosa para la gratuidad en la educación superior.

No existen los votos para aprobarla y lo que piden en la DC es que se incorporen los Centros de Formación Técnica (CFT) y que sea mediante becas el beneficio que hoy ayudaría a unos 200 mil estudiantes.

La ministra de la cartera, Adriana Delpiano, ha encabezado intensas negociaciones y este lunes trabajó junto a su par de Hacienda, Rodrigo Valdés, y los jefes de bancada de la DC, pero no hubo acuerdo.

En el Gobierno ven con preocupación lo que suceda este martes cuando comience la votación en la comisión mixta, considerando que este fin de semana no fueran votados los fondos en educación superior.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, manifestó que "se está conversando eso dentro de las posibilidades que hay, que no son muchas. Además de dinero, buscar alguna alternativa, se está conversando".

De no haber mejoras, la DC no aprobará la glosa de gratuidad, sumado a otros parlamentarios del oficialismo. Por eso, este martes en Valparaíso habrá una reunión especial entre el comité político y los jefes de bancada del partido para buscar alternativas.

El timonel de la DC, Jorge Pizarro, sostuvo que "en educación es donde tenemos más problemas y preferimos que las cosas se hagan bien, de manera eficaz y con claridad. Nos parece mucho más razonable usar los mecanismos que actualmente existen para garantizar gratuidad y no algo que todavía nadie sabe cómo va a funcionar".

PPD llamó a cumplir compromisos

Mientras que el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, hizo un llamado a cumplir con los compromisos.

"La Presidenta Bachelet fue clara. La Presidenta bajó la línea en relación al tema de la gratuidad y la famosa glosa en el cónclave del estadio El Llano y a eso nos debemos atener", manifestó.

Agregó que "lo que no puede ocurrir es que tengamos una política que da un primer paso en 2016, que no es el definitivo, y que termina diluyéndose sin impacto porque algunos quieren incorporar algunos CFT privados".

Cruch: "Rechazamos las inconsistencias"

Desde las universidades rechazaron las ambigüedades que, a su juicio, se han dado en las últimas semanas.

El vicepresidente del Cruch y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, dijo que "entendemos que hay limitaciones presupuestarias, pero desde luego rechazamos las inconsistencias, rechazamos las ambigüedades y ciertamente lo que debe hacer todo Gobierno y toda coalición de partidos es, en primer lugar, cumplir con aquello que se ha comprometido ante la ciudadanía".

En paralelo, su par de la Universidad de Chile y líder de las estatales, Ennio Vivaldi, expresó que "uno tiene que entender que hay intereses también en juego y uno querría no pensar que esos intereses son los que están prevaleciendo".

Desde las 10:30 horas, en Valparaíso, continúa el análisis de las partidas despachadas por las subcomisiones, entre ellas, la de educación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter