Tópicos: País | Infancia

Unicef defendió anonimato de menores en informe que denunció abusos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Organización internacional dijo que esta medida permitió proteger a los menores.

Sename ha intervenido 32 hogares, cerrando dos de ellos por consumo de drogas y explotación sexual.

Unicef defendió anonimato de menores en informe que denunció abusos
 UPI

Cerca de 12 mil niños viven en centros de menores.

Llévatelo:

Unicef respondió a las criticas que se han hecho al boletín sobre las situaciones que viven los niños que habitan en los hogares del Sename y que denunció que 12 menores sufrieron abusos sexuales mientras eran parte de las residencias.

El informe, elaborado en conjunto con el Poder Judicial, ha sido cuestionado por las más de 360 encuestas complementarias de carácter anónimo. Sin embargo, desde la organización internacional defendieron estas características, ya que ella permite proteger a los menores.

"Nos interesa como organismo de derechos humanos que se instalen en todas las residencias mecanismos que permitan evitar situaciones de abusos. Eso es lo importante que hay que hacer", señaló la sicóloga y consultora de la Unicef, Soledad Larraín.

Luego que el informe se hizo público, el Sename intervino 32 de las casi 300 residencias que mantiene a lo largo de todo el país y decidió cerrar dos, tanto por consumo de pasta base como por casos de explotación sexual de algunas niñas que estaban a cargo de la institución.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter