Empresa que ganó licitación para plan regulador en Machalí fue investigada en MOP-Gate

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Habiterra realizó pagos a un ex funcionario del MOP.

La empresa se encarga de los estudios para la modificación del plan regulador de Rancagua.

Empresa que ganó licitación para plan regulador en Machalí fue investigada en MOP-Gate

Caval recibió un préstamo de 6.500 millones de pesos del Banco de Chile.

Llévatelo:

La empresa Habiterra, que realizaba los estudios para el plan regulador de Machalí en el marco del caso Caval, fue investigada por el caso MOP-Gate.

Como publicó La Tercera, de acuerdo a un expediente incorporado a la sentencia del caso MOP-Gate en julio de 2010, Habiterra realizó pagos de sobresueldos a Patricio Estay, quien se desempeñaba como funcionario del MOP.

Habiterra volvió a ser nombrada este lunes en la declaración realizada por el Ministerio de Vivienda, donde explicaban que la consultora se adjudicó la licitación para realizar los estudios necesarios para llevar a cabo el cambio del plan regulador intercomunal de Rancagua.

Esta declaración fue entregada en el marco de la polémica por los tres predios adquiridos en la comuna por la empresa Caval -de propiedad de Natalia Compagnon, nuera de la Presidenta Bachelet- mediante un crédito de 6.500 millones de pesos otorgado por el Banco de Chile.

Al ser modificado el plan regulador, los predios habrían aumentado sustancialmente su valor.

MOP-Gate

En julio de 2010, la ministra Gloria Ana Chevesich emitió la sentencia por la principal arista del caso MOP-Gate, tras acreditar fraudes al fisco por más de mil millones de pesos por la sobrevaloración de contratos, ocultamiento de costos y la triangulación de dineros para el pago de sobresueldos.

Debido al dictamen, el ex ministro de Obras Públicas, Carlos Cruz, fue condenado a tres años de presidio por fraude al fisco, mientras que el ex jefe de finanzas del MOP, Sergio Cortés, fue condenado a cinco años por el mismo delito.

Cortés era el jefe directo de Estay, quien reconoció haber recibido pagos de Habiterra mientras ejercía como funcionario del MOP.

Al ser consultada sobre el proceso, la intendenta Morin Contreras recalcó que "lo que yo puedo informar es lo que estamos en conocimiento respecto al desarrollo del plan regulador de Rancagua que involucra a las seis comunas y ese es el trabajo que desde que asumió el Gobierno tomamos todas las autoridades, en seguir liberando los procesos en los cuales somos parte".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter